Con todo lo que está sucediendo en España en los últimos tiempos se impone una máxima muy conocida que es la de «piensa mal y acertarás». Pero lo bueno en estos tiempos es que tampoco hay que pensar demasiado porque los ejecutores de todos los problemas que estamos sufriendo tampoco se molestan demasiado en disimular.
Pero, a pesar de ello, todavía hay demasiado «telecreyente» con ganas de ponerse la quinta, o las que hagan falta, que únicamente se guía por lo que le diga el político o la televisión de turno, a pesar de las muchas pruebas que hay para rebatirlos.
Ahora imaginen por un momento un guiso con unos ingredientes un tanto especiales, tuit de la AEMET informando sobre una página en la que se informa de la «la visualización de los nuevos radares y un texto dentro de esa página en el que, literalmente, se dice lo siguiente: «AEMET está procediendo a la ampliación, renovación y modernización de su red de radares dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado con los fondos aprobados por el Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, para hacer frente a las consecuencias de la pandemia internacional provocada por la COVID-19».
¿Radares, geoingenieria, bicho inexistente…? ¿Les suena de algo? ¿No estarán diseñados esos radares, precisamente, para que todos suframos en algún momento esos sintomas que el oficialismo nos dice que ha venido de un bicho del que el oficialismo ha sido incapaz de demostrar su existencia?
Me quieren explicar que tiene que ver los fondos europeos para hacer frente al bicho volador, con la modernización de los radares meteorológicos? 🤔 pic.twitter.com/RvYAbeTbZy
— Álvaro (@karkus_ro) October 8, 2025
Porque, qué quieren que les digamos, la cosa parece, como mínimo, algo sospechosa. Y mucho más sabiendo lo que muchos sabemos a estas alturas. Claro que es posible que tanto la AEMET, como los que la que la dirigen, sigan pensando que el 100% de los españoles son «telecreyentes». Y, aunque todavía hay demasiados, cada vez son menos.