Elon Musk ha presentado oficialmente ‘Grokipedia’, una enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial y diseñada como una alternativa directa a Wikipedia. El anuncio, realizado a través de su plataforma X (anteriormente Twitter), llega en medio de las críticas del magnate hacia la enciclopedia colaborativa, a la que ha calificado en muchas ocasiones como «Wokipedia» por sus sesgos ideológicos y prácticas de censura. Con esta nueva herramienta, Musk busca democratizar el acceso al conocimiento, priorizando la verdad sin filtros ni manipulaciones.
¿Qué es Grokipedia y en qué consiste?
Grokipedia es un proyecto desarrollado por ‘xAI’, la compañía de inteligencia artificial fundada por Musk, y representa un repositorio de conocimiento abierto y de código fuente libre, accesible sin costo alguno para usuarios y desarrolladores. Lanzada en su versión beta inicial (v0.1) el 27 de octubre de 2025, la plataforma ya cuenta con más de 885.000 artículos generados íntegramente por Grok, el asistente de inteligencia artificial diseñado por la compañía mencionada. A diferencia de Wikipedia, que depende de ediciones voluntarias humanas sujetas a revisiones y posibles sesgos editoriales, Grokipedia utiliza algoritmos de IA para crear y verificar contenidos en tiempo real, combinando datos de fuentes diversas con análisis automatizado para garantizar neutralidad y precisión.
La interfaz de Grokipedia es minimalista y funcional: una barra de búsqueda central similar a la de Google, con soporte para modo oscuro, que permite explorar artículos en inglés (con planes de expansión multilingüe). Cada entrada incluye texto estructurado con encabezados, subtítulos y citas verificadas por Grok, y los usuarios pueden sugerir ediciones a través de un formulario integrado, aunque las modificaciones directas no están disponibles en esta fase inicial. Musk ha enfatizado que el objetivo es crear «la colección abierta más completa de todo el conocimiento humano».
Este lanzamiento cumple con una promesa hecha a finales de septiembre de 2025, cuando Musk anunció el proyecto. Aunque aún lejos de los más de siete millones de artículos de Wikipedia en inglés, Grokipedia se posiciona como una opción más ágil y libre de las «agendas ideológicas» que, según el empresario, plagaban a su competidora. El sitio ya ha experimentado picos de tráfico que han causado breves caídas, pero se ha estabilizado rápidamente, atrayendo a curiosos y defensores de la libertad de expresión.
Opiniones positivas: Un paso hacia la verdad sin barreras
La recepción inicial de Grokipedia ha sido mayoritariamente entusiasta, especialmente entre millones de usuarios frustrados con los sesgos percibidos en Wikipedia. El propio Musk ha calificado la versión 0.1 como «mejor que Wikipedia» y prometido que la 1.0 será «diez veces superior», destacando su compromiso con «la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad». Su publicación en X, ha revolucionado a los usuarios acumulando cientos de miles de respuestas, con comentarios que celebran la rapidez del desarrollo –solo un mes desde el anuncio– como prueba del «hacer las cosas a gran velocidad» de xAI.
El medio conservador The Western Journal lo ha descrito como el «fin de la era de Wikipedia», argumentando que «por demasiado tiempo, internet ha estado inundado de hechos sesgados y falsos. Eso termina ahora». Usuarios en X lo han descrito como un «cambio de juego» que representa «el fin de los sesgos injustificados y las agendas ocultas», prediciendo que liberará a la IA de datos contaminados y fomentará una «nueva era de información». Otros han destacado su potencial para eclipsar a Wikipedia al desmantelar «el sesgo wokista rampante», mientras que otros han brindado por «la libertad de expresión y la información sin sesgos».
En foros como Polymarket, el lanzamiento han generado apuestas millonarias con probabilidades superiores al 99%, reflejando el optimismo de inversores en la visión de Musk. Incluso críticos moderados han admitido que, pese a sus reservas sobre Musk, una alternativa era «desesperadamente necesaria» dada la deterioración de Wikipedia.
Opiniones negativas: errores, plagio y falta de profundidad
Como no podía ser de otra manera, Grokipedia ha recibido también críticas significativas desde su lanzamiento, especialmente por su calidad inicial, fallos de caídas, plagios, sesgos percibidos, falta de transparencia y dependencia total de IA.
¿Hacia un futuro de conocimiento libre?
Grokipedia no solo desafía el monopolio de Wikipedia, sino que redefine cómo se genera y preserva el saber en la era de la IA. Al eliminar la dependencia de editores humanos propensos a influencias ideológicas, promete un ecosistema más verificable. Sin embargo, su éxito dependerá de la evolución hacia la versión 1.0 y de la capacidad para atraer contribuciones comunitarias sin sacrificar la neutralidad.
En palabras de Musk: «Nunca seremos perfectos, pero lucharemos por ese objetivo». Para muchos, este lanzamiento no es solo una enciclopedia nueva, sino un manifiesto por la verdad accesible.
Veremos…
(Por Lourdes Martino)

