En un nuevo capítulo de la investigación sobre la trama de corrupción conocida como «caso Koldo», la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha implicado directamente a Mariano Moreno Pavón, ex tesorero del PSOE y figura clave en las finanzas del partido, en la operativa de pagos en efectivo mediante sobres dirigidos al exministro José Luis Ábalos. Según un informe policial revelado por El Debate, el nombre de Pavón surge por primera vez en el contexto de estos flujos irregulares, vinculándolo a una posible contabilidad paralela en Ferraz. Esta revelación, que coincide con el blindaje de Pavón por parte del presidente Pedro Sánchez en un puesto público de alto sueldo, intensifica las sospechas de financiación irregular en el PSOE y pone en jaque la credibilidad del Gobierno.
La noticia ha generado un torbellino de reacciones en redes sociales y entre la oposición, donde se la compara con el escándalo de Bárcenas en el PP. Mientras el PSOE defiende la legalidad de las «liquidaciones de gastos», los investigadores apuntan a discrepancias que podrían superar los 95.000 euros en pagos sin respaldo documental.
La investigación se remonta a la farsemia, cuando la UCO destapó una red de adjudicaciones irregulares de material sanitario inflado con sobreprecios, implicando a Ábalos, su exasesor Koldo García y empresarios como Víctor de Aldama. Aldama, principal comisionista, confesó haber entregado hasta 450.000 euros en mordidas al exministro por su intermediación en contratos de emergencia.
Sin embargo, un hilo paralelo surgió con el análisis patrimonial de Ábalos: entre 2017 y 2021, el PSOE le abonó al menos 19.638,97 euros en «liquidaciones de gastos», parte de ellos en sobres con el membrete del partido recogidos en la sede de Ferraz. Conversaciones intervenidas entre Koldo y su exesposa Patricia Uriz corroboran estas entregas: «Ya tengo el sobre de Ferraz», se lee en un mensaje que alude a pagos de hasta 3.000 euros sin justificación bancaria.
La UCO detecta un patrón: a partir de 2018, coincidiendo con el ascenso de Ábalos bajo Sánchez, los ingresos en metálico del exministro se disparan, mientras sus retiradas de caja disminuyen. Los agentes concluyen la existencia de una «fuente de ingresos no declarada» por valor de hasta 95.437,33 euros, 20.799,40 de ellos para gastos personales. Parte de este dinero, según el informe, se usó para pagar la señal de 20.000 euros de un local en Valencia adquirido por Ábalos en marzo de 2020, reformado luego como garaje privado.
El PSOE, en respuesta al juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo, aportó documentación que justifica solo parte de estos pagos, dejando «descuadres» que la UCO califica de «contabilidad B». Santos Cerdán, sucesor de Ábalos en la Secretaría de Organización y también imputado, recibió más de 30.000 euros en 80 pagos en efectivo desde 2014.
Mariano Moreno Pavón, gerente de la Ejecutiva Federal del PSOE hasta diciembre de 2021, era el responsable de la tesorería y supervisaba pagos internos, liquidaciones y movimientos de caja. El informe de la UCO lo vincula directamente: una entrega de fondos a Ábalos «habría estado supeditada a una conversación entre Ábalos, Santos Cerdán o Mariano Moreno Pavón». En chats intervenidos, Koldo consulta a una administrativa de Ferraz llamada Celia sobre una entrega, quien responde: «Tiene que hablar Ábalos o Santos con Gerencia», aludiendo a Pavón.
Justo cuando la UCO inicia pesquisas en 2021, Sánchez «blinda» a Pavón nombrándolo presidente de Enusa, empresa pública de uranio dependiente de la SEPI, con un salario de 245.000 euros anuales —fijo más complementos— pese a su falta de experiencia en el sector nuclear. Fuentes cercanas a la investigación interpretan esto como un movimiento para alejarlo de Ferraz y protegerlo de imputaciones, coincidiendo con avisos internos sobre la pesquisa.
«A mí me avisaron de que te iba a imputar la Guardia Civil», se lee en un mensaje a Koldo, transmitido vía canales de Moncloa. Desde Enusa, Pavón mantiene un perfil bajo, limitando su exposición a comunicados técnicos sobre combustible nuclear. No obstante, los agentes mantienen abiertas las líneas sobre el origen de los fondos y su conexión con una posible financiación paralela del PSOE.