Doce años después de la controvertida muerte del cámara italiano Mario Biondo, esposo de la presentadora Raquel Sánchez Silva, la Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una resolución que apunta a posibles indicios de homicidio, descartando la tesis inicial de suicidio. Esta decisión, publicada el 6 de octubre de 2025, se basa en pruebas periciales y una denuncia presentada por la familia del fallecido, alineándose con una resolución del Tribunal de Palermo de agosto de 2022 que ya sugería un asesinato simulado.
Mario Biondo, de 36 años, fue encontrado sin vida el 30 de mayo de 2013 en el domicilio que compartía con Raquel Sánchez Silva en la calle Magdalena de Madrid. Su cuerpo colgaba de una estantería en el salón, y la primera investigación española concluyó que se trataba de un suicidio por ahorcamiento, sin signos de intervención de terceros. En ese momento, Sánchez Silva se encontraba de viaje en su pueblo natal, Plasencia (Cáceres). La pareja, que se conoció durante el rodaje del programa Supervivientes y se casó en junio de 2012, había formado una unión breve pero mediática.
La familia de Biondo —compuesta por sus padres, Santina D’Alessandro y Pippo Biondo, y sus hermanos Emanuela y Andrea— siempre cuestionó la versión oficial, alegando contradicciones en las evidencias y falta de coherencia con la tesis del suicidio. Tras el sobreseimiento del caso en España, recurrieron a la justicia italiana, que reabrió la investigación. En 2018, se realizó una segunda exhumación y tercera autopsia, pero fue en 2022 cuando el juez Nicola Aiello del Tribunal de Palermo dictaminó que «los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado por mano desconocida y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio».
La reciente resolución de la Audiencia de Madrid, firmada por tres magistradas, incorpora por primera vez una denuncia contra «determinadas personas» respaldada por pruebas periciales y la copia de la decisión italiana. El auto destaca que «parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida», pero desestima el recurso de apelación por «cosa juzgada», es decir, porque el caso ya fue resuelto de forma firme en España. Además, critica la investigación inicial: «En el momento del hallazgo del cadáver, habrían debido desarrollarse actividades investigativas como interceptaciones telefónicas y ambientales, que no se llevaron a cabo y que, por el tiempo transcurrido, ya no son posibles».
La letrada Leire López, de Vosseler Abogados —que representa a la familia Biondo—, celebra la decisión como una confirmación de su tesis: «Este auto reafirma que la muerte fue homicida y probablemente con premeditación, por lo que se trata de un asesinato». Anuncia recursos ante el Tribunal Constitucional español y, si es necesario, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España. Paralelamente, planean una reclamación por responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia por «mala praxis en la investigación, autopsia y sobreseimiento».
El caso ha generado tensiones familiares. La familia Biondo ha acusado públicamente a Sánchez Silva de un comportamiento «sospechoso», mientras que la presentadora ganó una demanda contra los padres y la hermana del cámara por vejaciones en redes sociales, recibiendo 3.000 euros en daños morales. Sánchez Silva, que rehízo su vida con el fotógrafo Matías Dumont, ha evitado pronunciarse recientemente, aunque en el pasado defendió la versión del suicidio basada en informes forenses españoles.
El interés público por el caso persiste, alimentado por documentales como la docuserie de Netflix Las últimas horas de Mario Biondo, que incluye testimonios de la familia pero ha sido criticada por ellos por supuestamente manipular hechos a favor de Sánchez Silva. Un informe forense español reciente ha cuestionado el documental por omisiones y sesgos.
Esta resolución no resuelve el misterio, pero representa un giro significativo, validando las dudas de la familia y cuestionando la gestión inicial del caso. El próximo 9 de octubre, Vosseler Abogados y los padres de Biondo ofrecerán más detalles en una rueda de prensa, lo que podría impulsar nuevos desarrollos judiciales.

