Como recordarán, el Tribunal Constitucional de España declaró que el estricto confinamiento domiciliario impuesto durante la primera ola de la farsemia fue inconstitucional, una decisión anunciada inicialmente en julio de 2021. Esta resolución anulaba gran parte del decreto de estado de alarma, específicamente aquellas que restringían la libertad de movimiento, abriendo la puerta a la cancelación de multas impuestas por incumplir las medidas de encierro.
Como resultado de aquello, más de 92.278 multas han sido anuladas, formando parte de un total inicial de más de un millón de sanciones aplicadas durante el período de confinamiento. La decisión del tribunal surgió tras un debate entre expertos constitucionales sobre si, en lugar del estado de alarma utilizado, se debería haber declarado un estado de emergencia, que requiere la aprobación previa del Parlamento.
NEW – Spain’s Constitutional Court has annulled 92,278 fines imposed during the COVID lockdown, ruling that significant parts of the restrictions were unconstitutional. https://t.co/45FKs5u9Rw
— Disclose.tv (@disclosetv) October 9, 2025
En su momento, la Ministra de Justicia, Pilar Llop, defendió las medidas de confinamiento originales, afirmando en 2021 que estas salvaron cientos de miles de vidas durante la primera ola de la farsa en España. Sin embargo, la anulación retroactiva de estas regulaciones plantea interrogantes significativos para las autoridades, especialmente en lo que respecta a la devolución de las multas ya pagadas, con procesos que varían considerablemente según la región.
Datos de mayo de 2020 revelan que las policías locales impusieron aproximadamente 385.000 multas, siendo la fuerza policial con mayor número de sanciones por supuestas violaciones del confinamiento. El fallo completo del Tribunal Constitucional, aprobado inicialmente por mayoría simple, estaba programado para detallarse en los días posteriores al anuncio de 2021.
Pero lo más grave es que la mayor parte de los responsables de aquella injusticia dictatorial siguen en actualmente en los mismos puestos.