sábado, octubre 4, 2025
InicioOpiniónColaboradoresEl Jornal (nº 320) Sabios: Krishnamurti I

El Jornal (nº 320) Sabios: Krishnamurti I

Durante la infancia, movido por entender la razón del sufrimiento que percibía en el Mundo, tuve la Fortuna de llegar a conclusiones importantes, surgiendo así una PREGUNTA, pregunta que no tiene RESPUESTA y condicionó el resto de mi Vida… ¿Una PREGUNTA-LLAVE que abre la mente?

La cuestión es que, leyendo “Sobre el amor y la soledad”, obra basada principalmente en charlas y diálogos de Krishnamurti, pude ver Escrita (pronunciada) literalmente, cuarenta y cinco años después, la misma PREGUNTA, hecho que me lleva a hacerme otra, ¿si aquella pregunta, en un Mundo mucho menos convulso, fue capaz de causar tal efecto en un Niño, qué efecto tendría Hoy en los Adultos?

Recurramos a la obra de Krishnamurti para entrar en contexto, concretamente a un diálogo surgido durante una conferencia con estudiantes de la universidad:

– Interlocutor: ¿Por qué hay tanta desdicha en el mundo?

– Krishnamurti: Me pregunto si ese chico sabe qué significan esas palabras. Probablemente ha visto un asno sobrecargado con las patas casi quebradas, o a otro chico llorando, o a una madre que golpeaba a su hijo. Tal vez ha visto a los mayores peleando entre ellos. Y está la muerte, el cuerpo que llevan para ser cremado; está el mendigo, hay pobreza, enfermedad, vejez; hay dolor, no sólo allí fuera, sino también dentro de nosotros. Por eso él pregunta: “¿por qué hay dolor?” ¿No quieren saberlo también ustedes? ¿Nunca se han hecho preguntas acerca de la causa de su propio dolor? ¿Qué es el dolor, y por qué existe? Si deseo algo y no puedo obtenerlo, me siento desdichado; si deseo tener más saris, más dinero, o si quiero ser más hermoso y no puedo tener lo que quiero, estoy desconsolado. Si deseo amar a cierta persona y esa persona no me ama, otra vez me siento desdichado. Mi padre muere y experimento un gran dolor. ¿Por qué?

  ¿Por qué nos sentimos desdichados cuando no podemos tener lo que deseamos? ¿Por qué debemos tener necesariamente lo que deseamos? Creemos que es nuestro derecho, ¿verdad? Pero ¿nos preguntamos alguna vez por qué deberíamos tener lo que deseamos, cuando millones no tienen ni siquiera lo indispensable? (…)

¿POR QUE DEBERIAMOS TENER LO QUE DESEAMOS, CUANDO MILLONES NO TIENEN NI SIQUIERA LO INDISPENSABLE?

¿Esta PREGUNTA (que cambió mi vida) podría ser capaz también de cambiar el Mundo, de terminar con esta ignominia que conocemos y hacer resurgir otro Nuevo, que no sabemos cómo sería, pero seguro que mucho mejor que el que hemos conocido hasta ahora?

Comprobémoslo, esa es la intención de este Texto; compartamos.

https://t.me/Drfintextos

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes