domingo, octubre 26, 2025
InicioCienciaAcuerdo entre el gobierno chino y el estadounidense por la plataforma TikTok

Acuerdo entre el gobierno chino y el estadounidense por la plataforma TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, han sellado un acuerdo marco para transferir el control de TikTok en EE.UU. a manos estadounidenses, preservando la operativa de la app en Estados Unidos. Anunciado como «histórico» por funcionarios de ambos lados, este pacto innovador —que incluye la supervisión de Oracle sobre datos y algoritmos, junto con concesiones comerciales— llega tras años de tensiones, prohibiciones inminentes y negociaciones intensas.

Con 170 millones de usuarios en EE.UU., muchos de ellos jóvenes que apoyaron a Trump en 2024, el acuerdo no solo salva la plataforma, sino que marca un avance en las relaciones bilaterales, entrelazado con temas como aranceles o tierras raras.

La batalla por TikTok comenzó en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuando el gobierno de EEUU acusó a la app —propiedad de la china ByteDance— de ser un vector potencial para espionaje y manipulación de datos por parte del Partido Comunista Chino. Preocupaciones sobre el algoritmo de recomendación, que guía el contenido para 170 millones de usuarios estadounidenses, y el acceso de Beijing a datos sensibles llevaron a órdenes ejecutivas para prohibir la app en dispositivos gubernamentales y amenazas de veto total.

En abril de 2024, el presidente Joe Biden firmó la Ley de Protección de Americanos de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que obligaba a ByteDance a vender los activos de TikTok en EE.UU. antes de enero de 2025 o enfrentarse a un baneo nacional. Trump, al regresar a la Casa Blanca en enero de 2025, extendió el plazo múltiples veces (hasta diciembre), usando la app como palanca en negociaciones comerciales. En marzo de 2025, un acuerdo preliminar colapsó tras los aranceles de Trump, pero la presión funcionó: «Si rebajaba un poco los aranceles, China aprobó el acuerdo en 15 minutos», bromeó Trump en abril.

La disputa se entrelazó con la guerra comercial: aranceles del 100% de EE.UU. a China (y viceversa) escalaron en abril de 2025, afectando exportaciones como soja y tierras raras. TikTok se convirtió en un símbolo de soberanía digital, con protestas como la de 2024 frente a la Corte Suprema bajo el lema «Keep TikTok». Trump, con 15 millones de seguidores en la app, la acreditó por su victoria electoral de 2024 entre jóvenes.

El pacto, formalizado el 26 de octubre de 2025 tras reuniones en Malasia, crea «TikTok U.S.», una entidad separada de ByteDance, valorada en $14 mil millones.

Bajo un orden ejecutivo firmado por Trump el 25 de septiembre, el control pasa a un consorcio estadounidense liderado por aliados de Trump, incluyendo:

Componente
Detalles
Innovación
Propiedad
Consorcio con Oracle (50%), inversionistas como Larry Ellison (Tesla), Rupert Murdoch y Frank McCourt (Project Liberty). ByteDance retiene una participación minoritaria no controladora (posiblemente 20%, pendiente de aprobación china).

Cumple con la ley de 2024 al eliminar control chino, pero permite «licencia cultural» para el algoritmo, preservando el «sabor global» de TikTok.

Seguridad de Datos
Oracle gestiona almacenamiento en servidores estadounidenses desde 2020; auditorías independientes y encriptación obligatoria. No más acceso de ByteDance a datos de usuarios EE.UU.

Marco de «data localization» innovador, con IA para detectar manipulaciones en el algoritmo, resolviendo temores de propaganda sin evidencia probada.

Algoritmo
Licencia de una versión estadounidense del algoritmo de recomendación, supervisado por EE.UU. China insistió en retener el núcleo, pero el acuerdo lo «americaniza» para evitar sesgos.

Equilibrio único: Trump bromeó «Si pudiera hacerlo 100% MAGA, lo haría», pero garantizó neutralidad para no favorecer conservadores sobre liberales.

Valoración y Financiamiento
$14B en equity; incluye $5B en inversiones en IA y ciberseguridad.
Estructura de joint venture que genera empleos en EE.UU. (10,000 puestos nuevos).

 

El acuerdo cumple con la ley bipartidista de 2024, evitando un baneo que habría «apagado» la app en enero de 2025. ByteDance lo celebró como un «esfuerzo para preservar TikTok en EEUU», mientras Trump lo llamó «una solución para 170 millones de americanos que aman la app, con datos seguros».

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes