viernes, septiembre 5, 2025
InicioOpiniónColaboradoresHechos importantes del mes de agosto 2025

Hechos importantes del mes de agosto 2025

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de agosto 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

01-08. El Salvador. Reforma constitucional para reelección indefinida

La iniciativa del partido oficialista «Nuevas Ideas» recibió el respaldo de 57 de los 60 diputados. Además de eliminar el límite de mandatos, la reforma:

  • Extiende el mandato presidencial de 5 a 6 años
  • Elimina la 2da vuelta electoral
  • Sincroniza las elecciones presidenciales, legislativas y municipales

Otro dictador latinoamericano

Considerando que 

*En 2024 fue reelecto con un aplastante 85% de los votos que le permitió el dominio casi total de las instituciones del Estado.

*Esta reforma se aprobó sin consulta previa y en medio de una semana de vacaciones

Se presentará nuevamente como candidato en 2027 y es casi seguro que repetirá mandato

A pesar de que la oposición ha realizado fuertes críticas, calificando el proceso como “manipulación constitucional” y un “golpe al sistema democrático”, es muy posible que Nayib Bukele logre perpetuarse en el poder. Este fue sólo un paso más para lograrlo.

¿Se repite la historia? De Chávez a Bukele: el viaje del populismo al poder absoluto CaigaQuienCaiga.net

09-08. Venezuela-EEUU. Aumento de la recompensa por pistas para la captura de Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos ofrece 50 Millones$ a cambio de información que conduzca al arresto o condena del principal líder del narcoterrorismo venezolano. 

Se le atribuyen 30 toneladas de cocaína incautadas, algunas mezcladas con fentanilo, lo que ha causado miles de muertes en EE.UU..

También se han confiscado más de 700 Millones€ en activos, incluyendo aviones privados y vehículos.

$50 MILLONES DE RECOMPENSA POR CAPTURAR A MADURO

17-08. Bolivia. Elecciones presidenciales. Resultados 1ra vuelta

Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga irán a 2da vuelta por la presidencia de Bolivia el 19-10.

Paz Pereira tiene una tendencia de centroderecha moderada, con una propuesta que él mismo denomina «capitalismo popular». Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y ha tenido una trayectoria política diversa: fue alcalde, senador, diputado y concejal. Sus ideas conectan con votantes desencantados del MAS (de Evo Morales) y con jóvenes que buscan renovación política. 

*Descentralización fiscal. Parte de los recursos públicos se destinen a gobernaciones y municipios.

*Privatizaciones selectivas. Sustituir empresas estatales deficitarias por inversión privada.

*Apoyo a clases medias y bajas. Facilitar el acceso al crédito y fomentar la industria nacional.

*Transparencia estatal. Uso de tecnología para controlar las cuentas públicas y combatir la corrupción.

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el candidato que sorprendió y pasó a segunda vuelta en las elecciones de Bolivia – La Tercera

“Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y candidato presidencial de la coalición «Alianza Libre», de tendencia conservadora y liberal en lo económico. Tiene un enfoque conservador en lo social y liberal en lo económico opuesto al socialismo de Evo Morales.

A lo largo de su desempeño, ha promovido ideas como:

*Disciplina fiscal. Recorte del gasto público.

*Apertura comercial. Acuerdos internacionales que reactiven la economía. 

*Modernización del Estado. Digitalización y reformas judiciales.

*Integración a mercados internacionales 

Resumen de los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025 este domingo 17 de agosto | CNN

26-08. EE.UU.-Venezuela. Despliegue militar del gobierno de Donald Trump frente a las costas venezolanas para interrumpir las actividades criminales del narcoterrorismo chavista

Con el objetivo de desmantelar a la organización criminal creada dentro del Ejército venezolano llamada «Cártel de los Soles», el gobierno estadounidense ha enviado embarcaciones a pocas millas de las aguas territoriales del país caribeño.

El pasado 25-07, el Dpto del Tesoro de EE. UU. calificó formalmente al Cártel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro y otros funcionarios, como «Terrorista Global Especialmente Designado» 

Con esta denominación Trump está autorizado a combatir el narcotráfico y al terrorismo transnacional. Entre las acusaciones contra la organización criminal figura el apoyo material al llamado «Tren de Aragua» y al «Cártel de Sinaloa», también asociados al tráfico de drogas, trata de personas, extorsión, explotación sexual y lavado de dinero.

La medida pretende evitar sus operaciones financieras y aislarlos internacionalmente

A la fecha se han desplegado 7 buques de guerra, un submarino con propulsión nuclear y 4.000 tropas para luchar contra el narcotráfico que, según la Casa Blanca, introducen toneladas de estupefacientes a su país.

29-08. EEUU-España-China. El gobierno anula uno de los contratos con Huawei

El contrato más reciente, del pasado 25-08, de 10 millones€ entre España y Huawei fue disuelto, según fuentes del gobierno.

Este contrato iba a ser adjudicado a Telefónica para renovar parte de la red pública de fibra óptica RedIRIS con equipos de Huawei, pero fue rescindido por motivos de estrategia digital y soberanía tecnológica. Además, la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, influyó notablemente en la decisión.

La Comisión Europea y EE. UU. han recomendado limitar o excluir a Huawei de redes críticas

Se pretendía conectar universidades, centros de investigación y el Ministerio de Defensa, pero ante la preocupación internacional por el riesgo de ciberespionaje vinculado a Huawei, se anuló. Por tratarse de una empresa china tiene obligación de reportar información sensible al gobierno de Xi Jinping.

El Gobierno anula un contrato con equipos de Huawei destinado a instituciones públicas

PERO ¿Y los demás contratos?

Hay vínculos importantes con Huawei que España aún mantiene. Por ejemplo:

  • Sigue vigente un contrato de 12,3 millones de euros entre Huawei y el Ministerio del Interior para gestionar y almacenar escuchas telefónicas judiciales.
  • La red RedIRIS ya estaba equipada con routers Huawei desde 2020, y esa infraestructura aún está en uso.

Polémica por el contrato entre el gobierno de España y Huawei CaigaQuienCaiga.net

@ILONKADAS

04-09-2025

Enlaces recomendados:

España: Pedro el Gafe I pero con una flor en el trasero – El Diestro

https://x.com/Venezolanonews/status/1963584710661312984/photo/1

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

@ILONKADAShttps://graficosasyopinion.blogspot.com.es/
Informático. Analítica sin fronteras. Sintética por exigencia propia. Dibujante. Articulista. Ama de casa. LibreBienPensante.
Artículo relacionados

Entradas recientes