martes, septiembre 9, 2025
InicioOpiniónEditoresEn Nepal la gente se harta de la corrupción: queman el parlamento...

En Nepal la gente se harta de la corrupción: queman el parlamento y casas de políticos tras la renuncia del primer ministro

El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, ha presentado su dimisión tras una oleada de protestas lideradas por la Generación Z, que han culminado con el asalto y la quema del edificio del parlamento en Katmandú. Según distintos medios,  las manifestaciones, que comenzaron como una respuesta a la prohibición de redes sociales y acusaciones de corrupción, dejaron un saldo de 19 muertos y cientos de heridos, tal como han informado Al Jazeera y Reuters.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, acusaron al régimen comunista de Oli de nepotismo, represión y mala gestión económica, con demandas específicas contra la corrupción endémica y la falta de oportunidades económicas, según ha detallado The Hindu. La indignación se extendió a las residencias de líderes políticos destacados, incluyendo la del presidente Ramchandra Paudel y la del ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal ‘Prachanda’, informó India Today.

Fuentes citadas por India Today han revelado que el jefe del Ejército de Nepal, el general Ashok Raj Sigdel, habría pedido a Oli que renunciara, y se ha especulado que el primer ministro planeaba solicitar asilo en Dubái.

Las protestas, descritas como un momento crítico en la historia reciente de Nepal, han sido comparadas con el «momento de Bangladesh» tras la caída de Sheikh Hasina, sugiriendo un posible cambio en el panorama político del país, según The Hindu.

El gobierno nepalí respondió imponiendo toques de queda en los distritos de Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur, y desplegó al ejército para controlar la situación, tal como informó India Today.

Este episodio de violencia y descontento social forma parte de una tendencia más amplia de movimientos liderados por jóvenes en el sur de Asia, recordando las protestas de 2006 que terminaron con la monarquía y establecieron una república democrática, contextualizó The Hindu.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes