jueves, agosto 7, 2025
InicioSociedadJusticiaUna empresa ratifica que el dominio web del software de la Complutense...

Una empresa ratifica que el dominio web del software de la Complutense estaba registrado a nombre de Begoña Gómez

La empresa Arsys Internet ha confirmado al juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que el dominio de la página web del software asociado a la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) estaba registrado a nombre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta declaración se produce en el marco de una investigación por presunta apropiación indebida, tráfico de influencias, corrupción en los negocios e intrusismo profesional, según han informado diversos medios como Europa Press, El Mundo, 20minutos y otros.

La investigación se centra en un software desarrollado para la cátedra que codirigía Begoña Gómez, destinado a medir el impacto social y medioambiental de pequeñas y medianas empresas (pymes). Este software, según la UCM, fue parcialmente financiado por la universidad con una inversión que superó los 100.000 euros, incluyendo contratos con empresas como Deloitte Consulting (60.500 euros) y Making Science Group S.A (24.000 euros), además de otros servicios de consultoría por 18.148 euros.

El juez Peinado indaga si Gómez se apropió indebidamente de este software al registrarlo a su nombre en la Oficina Española de Patentes y Marcas a través de su empresa unipersonal, Transforma TSC SL, sin autorización de la UCM. La universidad, tras una investigación interna iniciada en julio de 2024, solicitó al juez que se investigara si las acciones de Gómez causaron un perjuicio al patrimonio de la institución, destacando su «falta de colaboración» durante el proceso.

Arsys Internet, proveedora de servicios digitales, respondió a un requerimiento judicial aportando documentación que confirma que el dominio transformatsc.org, junto con el servicio de correo asociado, estaba registrado a nombre de Begoña Gómez. La empresa señaló que dicho dominio fue inicialmente contratado en septiembre de 2022 por Blanca de Juan, coordinadora de la cátedra, y posteriormente transferido a Gómez en julio de 2023, sin necesidad de documentación adicional para el trámite. El dominio estuvo activo hasta el 20 de septiembre de 2023, cuando fue dado de baja por impago de la cuota anual.

Arsys aclaró que no participó en la creación de la cátedra ni tiene conocimiento del uso específico o contenido alojado en el dominio, limitándose a prestar servicios de registro de dominio y correo electrónico, sin incluir alojamiento web. Además, la empresa indicó que, tras su respuesta inicial al juez el 8 de noviembre de 2024, se registraron nuevos servicios de dominio y alojamiento web, aunque desconoce si están relacionados con la cátedra.

En septiembre de 2024, Begoña Gómez informó a la UCM, a través de un correo dirigido al vicerrector José María Coello de Portugal, que no renovaría el dominio transformatsc.es debido a «la situación administrativa y judicial» en la que se encontraba la cátedra. En dicho correo, Gómez afirmó que el registro del dominio se realizó siguiendo las indicaciones de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM. Sin embargo, Coello de Portugal respondió que el dominio no estaba a nombre de la universidad ni autorizado por ella, y que la OTRI solo proporcionó información general sobre cómo registrar un dominio, sin instruir específicamente a Gómez para hacerlo a su nombre. Además, la UCM señaló que Gómez no cumplimentó el formulario requerido para registrar el software como propiedad de la universidad.

La defensa de Gómez ha argumentado que el registro del software y del dominio se realizó conforme a las instrucciones de la UCM. En noviembre de 2024, solicitó al juez la citación de cuatro testigos, incluyendo a María José Sánchez Rosales y Carmen Mitxelena de la Escuela de Gobierno, María Elvira Gutiérrez-Vierna, interventora de la UCM, y Zulma Escalante, codirectora de otro máster, para demostrar que la firma de los pliegos técnicos y el registro del dominio fueron realizados bajo las directrices de la universidad. También aportó correos electrónicos que, según la defensa, respaldan esta versión.

Las acusaciones populares, lideradas por la organización Hazte Oír, han señalado como «sospechoso» que el dominio transformatsc.es fuera actualizado por última vez el 26 de septiembre de 2024 y desactivado el 30 de septiembre, justo después de que la querella sobre el software fuera remitida al juzgado de Peinado. Estas acusaciones sugieren que la desactivación podría estar relacionada con un intento de ocultar información relevante para la investigación.

Por otro lado, se ha reportado que Gómez logró inicialmente que empresas como Google, Telefónica e Indra desarrollaran el software de forma gratuita, con una inversión estimada de 150.000 euros. Sin embargo, estas compañías abandonaron el proyecto ante posibles conflictos de intereses, lo que llevó a la UCM a financiar su finalización. La plataforma, que según Gómez tenía registradas hasta 20 pymes, nunca fue presentada oficialmente, y su registro a nombre de Transforma TSC SL ha sido un punto clave en las acusaciones de apropiación indebida.

El juez Peinado, respaldado por la Audiencia Provincial de Madrid en septiembre de 2024, continúa investigando si Gómez incurrió en un delito al apropiarse del software y usarlo a través de su empresa. La Audiencia desestimó un recurso de la Fiscalía que buscaba separar esta línea de investigación del caso principal, confirmando la «conexidad» de los hechos. Además, el juez ha solicitado acceso a correos electrónicos de la cuenta hola@transformacionsocialcompetitiva.com, aunque la UCM indicó que no puede acceder a ellos.

La investigación también involucra a Cristina Álvarez, secretaria de Gómez, imputada por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Según la Audiencia Provincial, Álvarez podría haber sido utilizada para desviar recursos públicos en favor de intereses privados.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes