El mundo del cine español está de luto tras la inesperada muerte de Verónica Echegui, la talentosa actriz madrileña que ha fallecido este domingo 24 de agosto de 2025 a los 42 años en Madrid. Según han confirmado diversas fuentes, Echegui llevaba varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre debido a una enfermedad, aunque no se han especificado oficialmente las causas exactas de su fallecimiento. Su partida deja un vacío inmenso en la industria cinematográfica, donde se consolidó como una de las actrices más versátiles y carismáticas de su generación.
Nacida el 16 de junio de 1983 en Madrid bajo el nombre de Verónica Fernández de Echegaray, adoptó el apellido artístico «Echegui» por su fuerza y simplicidad. Desde muy joven tuvo claro su destino en la actuación, formándose en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) tras abandonar sus estudios de Sociología. Su gran oportunidad llegó en 2006, cuando el director Bigas Luna la eligió entre más de 3.000 aspirantes para protagonizar Yo soy la Juani, una comedia que retrataba a una joven de barrio en busca de sus sueños. Este papel no solo la catapultó a la fama, sino que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación, marcando el inicio de una carrera prolífica y diversa.
Verónica Echegui destacó por su capacidad para encarnar personajes complejos y auténticos, desde la espontaneidad de La Juani hasta papeles más dramáticos en películas como El patio de mi cárcel (2008) y Katmandú, un espejo en el cielo (2011), ambas nominadas a los Premios Goya como Mejor Actriz Protagonista. Su interpretación en esta última, dirigida por Icíar Bollaín, le otorgó un Premio Gaudí, consolidándola como una figura clave del cine español. También brilló en comedias como La gran familia española (2013), Explota Explota (2020), donde fue nominada al Goya como Mejor Actriz de Reparto, y en proyectos internacionales como The Cold Light of Day (2012), junto a estrellas como Henry Cavill y Sigourney Weaver.
Además de su trayectoria en el cine, Echegui dejó una huella imborrable en la televisión, participando en series como Intimidad (2022), Los pacientes del doctor García (2023) y, más recientemente, A muerte (2025), una comedia romántica de Dani de la Orden estrenada en Apple TV+ en febrero de este año. En esta última, interpretó a Marta, un personaje que reflexionaba sobre la vida, la muerte y la maternidad, demostrando una vez más su habilidad para combinar humor y profundidad emocional.
Echegui también se aventuró en la dirección, debutando en 2021 con el cortometraje Tótem loba, una obra feminista basada en una experiencia personal que le valió el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2022. Este proyecto reflejó su compromiso con temas sociales, como la violencia contra las mujeres y la justicia, causas que defendió tanto dentro como fuera de la pantalla.
Aunque los medios han informado que Verónica Echegui estaba ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid debido a una enfermedad, no se han proporcionado detalles específicos sobre la causa de su muerte. Su entorno ha mantenido la discreción durante este proceso, y su última publicación en redes sociales, el pasado 15 de junio, promocionaba A muerte como un canto a la vida, la amistad y el amor.