El mundo del periodismo deportivo español está de luto tras el fallecimiento, este pasado 7 de agosto, de Manuel Esteban Fernández, conocido universalmente como «Manolete», a los 68 años. Manuel Esteban Fernández, nacido en la Plaza del Dos de Mayo de Madrid, se convirtió en una figura icónica del periodismo deportivo español. Su apodo «Manolete», acuñado por José Ramón de la Morena durante sus años en la Cadena SER, reflejaba su estilo apasionado y directo, reminiscentes del famoso torero. Trabajó como redactor jefe en el Diario AS y fue una voz reconocible en programas como Carrusel Deportivo y El Larguero, donde sus exclusivas sobre el mercado de fichajes lo convirtieron en un fenómeno mediático. Colaboró también con medios como Don Balón, Telemadrid, Onda Madrid y Radio España, y dejó un legado literario con libros como El gran partido (junto a Tomás Roncero) y Soy del Atlético ¡y qué!, que reflejaban su devoción por el Atlético de Madrid.
En 2020, Manolete se retiró del periodismo activo tras años de lucha contra el párkinson, una enfermedad que afectó progresivamente su salud y lo llevó a dejar los micrófonos de la SER, según informó AS en julio de 2022. A pesar de su retiro, regresó ocasionalmente a El Larguero para compartir sus experiencias, mostrando su apego por la profesión hasta el final.
La noticia ha generado una oleada de homenajes en redes sociales y medios, con colegas y aficionados recordando su carisma y profesionalismo. Sin embargo, los detalles sobre las circunstancias exactas de su muerte han sido limitados hasta el momento.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial de la familia o las autoridades sanitarias, las fuentes periodísticas sugieren que el párkinson, con el que Manolete convivió durante años, pudo haber sido un factor determinante. Huffington Post señala que su retirada en 2020 se debió a una «batalla» contra esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el movimiento y puede complicarse con problemas respiratorios, cardíacos o infecciones. AS menciona que «su cuerpo dijo basta hace casi cinco años», lo que implica un deterioro progresivo de su salud tras el diagnóstico.
La muerte de Manolete ha sido recibida con tristeza por el mundo del fútbol y el periodismo. En AS, se le describió como «uno de los nuestros», destacando su influencia en generaciones de periodistas y su conexión con los aficionados. Su estilo apasionado, combinado con una ética profesional que lo llevó a ser bautizado como «la mejor herencia» que podía dejar, según sus propias palabras, lo convierten en un referente. El Atlético de Madrid, club al que apoyó incondicionalmente, podría rendirle homenaje en próximos encuentros, mientras que la Cadena SER planea un especial en El Larguero para honrar su memoria.