sábado, agosto 16, 2025
InicioCulturaLas tribus de Israel presentes en el Antiguo Testamento siguen vivas hoy...

Las tribus de Israel presentes en el Antiguo Testamento siguen vivas hoy en día

En el caso de José, aunque no fue el primer hijo del patriarca Jacob, recibió la primogenitura a causa de la pérdida de ese derecho por parte de su medio hermano Rubén, que se había acostado con Bilha, la concubina de su padre Jacob, acto que fue considerado como un incesto y una deshonra. Había declarado Jacob : “Rubén, mi primogénito, tú eres mi fortaleza y el principio de mi vigor, pero porque fuiste inestable como el agua, no serás el principal”. Además, el patriarca bendijo especialmente a los dos hijos de José, Manasés (el primogénito de José y de la egipcia Asenat) y Efraín, su segundo hijo, como si fueran sus propios hijos, otorgándoles su herencia y estableciéndoles como cabezas de dos tribus distintas.

La tribu de Manasés básicamente está hoy en Estados Unidos. En Israel, gran parte de Manasés había permanecido con la tribu de Efraín. A continuación, emigraron juntos a Inglaterra, y más tarde, después de constituida el país norteamericano, llegó allí Manasés como inmigrante: había de separarse de Efraín para convertirse en la nación más grande y próspera de la historia, constituyendo en realidad la tribu número 13 ya que las tribus originales fueron 12. ¿Será coincidencia que Estados Unidos empezó su vida de nación independiente como un conjunto de 13 colonias cuando declaró su independencia en 1776? De hecho, Jacob dio la bendición con su mano derecha, poniéndola sobre la cabeza de Efraín, diciendo:  “Efraín es mi primogénito «. Esta parece ser la razón por la que la tribu de Efraín (la Mancomunidad Británica de Naciones) emergió como una gran potencia antes que Estados Unidos. Incluyen, además de Inglaterra, países anglo-sajones de habla inglesa como Canadá, Nueva Zelandia, parte de Sudáfrica y Australia. 

José, cuyos hermanos lo envidiaban, fue vendido por ellos como esclavo y llevado a Egipto donde estuvo en prisión. Al interpretar un sueño profético del faraón, fue liberado. Su símbolo es el racimo de uva. Los Ruspoli (el conde español Enrique Ruspoli) llevan en su escudo de armas dos racimos de uva y de esta familia nacieron príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico. Tienen estrechos lazos con el Vaticano. La familia Legarda en Navarra igualmente lleva el racimo de uva. Josemaría Escrivá de Balaguer tuvo vínculos con esta familia, lo que podría explicar el acertado apelativo “Opus Judei”.

Las tribus restantes también eran del pueblo de Dios y han recibido abundantes bendiciones materiales. En el caso de Rubén (Lía no era amada ya que Jacob amaba a Raquel. Sin embargo, quedó embarazada y dio a luz a Rubén), aquella tribu encontró su camino en la céltica Francia. Los rubenitas se establecieron en Francia y los gaditas (la tribu de Gad) en Suiza. Estas dos tribus tenían muchísimos rebaños. Francia, nación agrícola, tuvo siempre mucho ganado, siendo el país quesero más importante del mundo. La tribu de Rubén, simbolizada por la flor de lis, que es una abeja, se encuentra sobre todo en la realeza francesa con, a modo de ejemplo, Carlomagno o Luis IX. Continúa activa hoy día en la Casa de Orleans, de Anjou y de Borbón (España). 

Esta tribu no se distingue positivamente ya que los rubenitas juntaron el sexo y la danza alrededor del Becerro de Oro (mientras que la tribu de Leví se abstuvo y por esta razón consiguió el sacerdocio), como también se unió a la orgía por Baal-Peor en los campos de Moab. No fue sólo por deseo lujurioso que Rubén tomó a Bilha, sino que fue también un intento deliberado para determinar su autoridad y su autonomía. Como interesante paralelo, la historia de Francia y el espíritu francés han desplegado un espíritu de independencia, rebelión y revuelta (la Revolución francesa, las 5 repúblicas, mayo del 68), durante los pasados 250 años. Los Galos ya tenían un espíritu muy independiente en el tiempo de Julio César en el siglo I a.C. La Biblia relata que Rubén intentó evitar la muerte de José, su hermano, arrojándolo a una cisterna en lugar de matarlo. Analógicamente, en el día de hoy, vemos como Francia sigue siendo un fiel aliado de Estados Unidos y de Inglaterra (Tribu de José).

Aunque, debido a que Jacob dio el derecho de nacimiento a los hijos de José, Gran Bretaña, en lugar de Francia, se convirtió en el preeminente poder colonial israelita. Casi todas las colonias francesas pasaron a manos de Gran Bretaña. De allí que Napoleón quiso destruir al Imperio Británico y hacerse cargo de sus colonias. Rubén trató de sobresalir y ser una nación líder pero Efraín y Manasés prevalecieron. A lo largo de la historia, Francia siempre ha estado a la sombra de Inglaterra y Estados Unidos.

Después de Rubén, viene Simeón. Existe una conexión bíblica entre judíos y gitanos que podrían ser los descendientes perdidos de esta tribu. Esto explicaría su obsesión por guardar su sangre pura, sin mezclarse con la de otros pueblos. Además, la tribu de Simeón, cuya imagen es el castillo o la torre, sigue vigente en el escudo de armas de Castilla (la madre de Fernando el Católico, Juana Enríquez fue judía) o en la casa de Braganza en Portugal

Los judíos modernos de hoy son descendientes de la tribu de Judá y están dispersados en muchas naciones. Una gran porción de ellos viven en Israel. El escudo de esta tribu es el león: león rampante, león rojo, león de lengua azul o de lengua roja… La provincia de León en España así como la zona de Zaragoza es tierra de la descendencia de Judá y la Casa de Alba lleva en su escudo de armas el arpa del rey David, primer rey de Judá que tocaba este instrumento para calmar al rey Saúl. 

La tribu de Isacar se ocupó de estudiar la Torá y entender los tiempos. Se cree que descendientes de Isacar se ubican en Finlandia

A la tribu de Zabulón se le profetizó que habitaría en puertos de mar. Resulta interesante que los descendientes de Zabulón se establecieron en los territorios que hoy se conocen como Países Bajos. Holanda es un centro comercial y, a través de sus puertos, es un punto de entrada para toda Europa. En cuanto a la tribu de Neftalí, la encontramos en Suecia mientras que la tribu de Aser está en Bélgica y Luxemburgo. Un ejemplo de ello es a través de la nobleza negra. El gran duque Enrique de Luxemburgo es hoy un poder de alto nivel en Europa. Trabaja en estrecha colaboración con la inteligencia israeli, además de tener autoridad sobre la banca privada internacional. Su madre era de la familia real belga. Las familias reales que manejan Bélgica y Luxemburgo están trabajando estrechamente y operan como banqueros internacionales. El nombre completo del Gran Duque es Henri Albert Gabriel. La familia real de Luxemburgo tiene vínculos con la familia Gavrieli (versión hebrea de Gabriel) en Israel con Inbal Gavrieli como ex político y su padre Shuni Gavrieli como jefe de la mafia. El banco israelí Leumi fue multado por Estados Unidos por permitir la evasión fiscal a través de sus bancos luxemburgueses. Luxemburgo es asimismo un estado próximo al Vaticano.

La tribu de Benjamín, el hijo menor de Jacob, está radicada en Noruega e Islandia. El escudo de Benjamín es el lobo, símbolo particularmente presente en la heráldica noruega. Además, existe una bendición conocida como “Oh Jerusalén” la cual se asemeja a Benjamín en el sentido de que su porción fue a ocupar la mayor parte de Jerusalén. 

“And truth is seen through keyholes”

“Y la verdad se ve a través de los ojos de las cerraduras”

Dan se ubica en parte en Irlanda y en Dinamarca (Dan-mark). Debe ser considerada como la oveja negra de Israel (así como Iscariote fue el malvado entre los 12) y el Anticristo sale de ella. Dijo Jacob: “Sea Dan víbora cornuda a la orilla del camino.” Hiram Habbif, el gran arquitecto de la masonería, fue hijo de una danita. Además, dentro de 144.000 sellados en el Apocalipsis, no se menciona ninguno de esta tribu. Fue a causa de la perversión de los habitantes de Dan que Sodoma y Gomorra fueron destruidas. Dan confesó haber deseado, por celos y jactancia, la muerte de su hermano: “Uno de los espíritus de Beliar me decía: toma esta espada y mata a José”. Beliar fue el demonio que ordenó partir en dos al profeta Isaías en su martirio. 

Esta tribu está representada por una serpiente o un dragón pero también por un águila (águila bicéfala del grado 33 de la masonería) y se refiere a los Tuatha de Danann, los señores del dragón que poblaron Irlanda alrededor de 800 a.C. Actualmente, muchas casas nobles en Italia son de Dan: los Orsini, Palaviccini, Saboya, Boncompagni. Se puede recalcar especialmente a la familia Sforza en Milán relacionada estrechamente con la familia Visconti: las dos llevan en su escudo de armas el símbolo del Biscione o serpiente que se come a un niño. 

Sansón, uno de los jueces de Israel, era de la tribu de Dan de igual modo lo fueron los merovingios en Francia (481-751), con su larga cabellera. Curiosamente, el ejército israelí maneja una última estrategia de guerra llamada la “La opción de Sansón”, la cual es descrita en el libro de Seymour Hersh donde se habla acerca del programa de armamento nuclear de Israel que se utilizará en última instancia, y salvaría a Israel de un ataque devastador de parte de sus enemigos.

Por lo que corresponde a la tribu de Leví, le pertenecieron Moisés y su hermano, Aarón, además de Samuel, Ezequiel y Malaquías. Actualmente, se estima a 300.000 levitas entre las comunidades asquenazíes y un número similar entre los sefardíes y mizrajíes (la mitad de los mizrajíes viven en Marruecos), es decir, en total el 4 por ciento de la población judía mundial. El apellido Alawi de la dinastía reinante en Marruecos (Mohamed 6) proviene de esta tribu. Podemos comprobar que la bandera de Marruecos lleva el sello de Salomón. Se podría citar también a la agente mandada a la Casa Blanca por el Mossad Monica Levinsky y al empresario multimillonario ruso-israelí “rey de los diamantes” Lev Leviev que hizo negocios con Jared Kuschner. Asimismo, el apellido Epstein es levítico.  

Para más inri, podemos asociar el Concilio Vaticano segundo con la formal y oficial toma de posesión de esta tribu en la Iglesia Católica, recordando el Efod o Joshen, es decir el pectoral del Sumo Sacerdote de los israelitas, llevado por Giovanni Battista Montini (Pablo VI), con su docena de piedras preciosas que simbolizan las 12 tribus de Israel, además de ser el distintivo específico de la tribu de Leví. Cual nuevo Caifás, Pablo VI fue el primer papa en llevar una joya como esta, minuciosamente descrita en el capítulo 28 del Éxodo y fue el primer papa que visitó Tierra Santa en varios siglos, abandonando el suelo italiano. Hizo discursos para el comité judío americano. En diciembre de 1965, promulgó Nostra Aetate, una declaración sobre la relación de la Iglesia con las religiones no cristianas en la que absuelve al pueblo judío del asesinato de Jesús, revirtiendo la declaración de Inocencio III que 760 años antes los había inculpado. Este Pontífice hebraico del grado 18 del Rito Escocés, tuvo como especial misión la restauración del judaísmo y el borrar el sacrificio de Cristo en la Cruz.

Claire Gruié
Francesa afincada en Madrid desde hace 20 años. Docente del idioma francés. Se interesa en la "revelación de los últimos tiempos" intentando desvelar las verdades ocultas al público y exponer las mentiras, sobre todo, en el ámbito eclesiástico. Colabora con el periódico digital ÑTV España donde escribe artículos desde septiembre del 2021.
Artículo relacionados

Entradas recientes