La célebre frase de Sun Tzu, “El gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de reinar sobre sus cenizas”, resuena con inquietante claridad al analizar el contexto político de España bajo el gobierno de Pedro Sánchez. Aunque escrita hace más de dos milenios, la sabiduría estratégica de El Arte de la Guerra ofrece un marco para interpretar las decisiones de un liderazgo que ha priorizado su permanencia en el poder sobre el bienestar nacional.
Sun Tzu advierte que un líder débil o temeroso puede sacrificar la estabilidad de su pueblo para preservar su autoridad. En el caso de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno desde 2018, somos muchos los que pensamos que sus políticas se basan en exacerbar las divisiones internas en España. La frase de Sun Tzu encuentra eco en decisiones como los pactos con partidos independentistas y nacionalistas, que han debilitado la cohesión nacional para garantizar la supervivencia de su coalición. Por ejemplo, las negociaciones con formaciones como ERC o Bildu han sido una cesión peligrosa que “prende fuego” a la unidad del país, dejando cicatrices en el tejido social.
La gestión de la amnistía a líderes independentistas catalanes, aprobada en 2024, es un caso paradigmático. Aunque Sánchez defendió esta medida como un paso hacia la reconciliación, lo que ha conseguido ha sido alimentar el resentimiento en la mayor parte de España. Como señala Sun Tzu, “Si no hay armonía en el campamento, el general no tiene autoridad”. La polarización resultante ha debilitado la autoridad moral del gobierno, dejando a Sánchez reinando sobre un país cada vez más fragmentado.
Otra máxima de Sun Tzu, “Toda guerra se basa en el engaño”, parece aplicarse a la narrativa del gobierno de Sánchez, que ha sido acusado de prometer estabilidad mientras enfrenta crisis recurrentes. La economía española, golpeada por la inflación y el aumento de la deuda pública, no funciona como ese cohete que el okupa de la Moncloa nos quiere hacer creer que es. A pesar de los anuncios de medidas sociales progresistas, como el aumento del salario mínimo o las ayudas al alquiler, la realidad para muchos ciudadanos es de precariedad. Según datos del INE, el desempleo juvenil sigue rondando el 27% en 2025, y la inflación acumulada ha erosionado el poder adquisitivo de la clase media.
El gobierno ha promovido una imagen de progreso, pero la realidad indica que esta narrativa oculta una estrategia de supervivencia política. Sun Tzu advierte: “Finge debilidad cuando eres fuerte, y fuerza cuando eres débil”. Las constantes apelaciones de Sánchez a la “resiliencia” de España frente a crisis globales podrían interpretarse como un intento de proyectar fortaleza, mientras la oposición denuncia una gestión reactiva, carente de una visión estratégica a largo plazo.
Sun Tzu enfatiza la importancia de la preparación: “La victoria pertenece al que se prepara mejor”. Sin embargo, el gobierno de Sánchez ha sido criticado por su respuesta tardía o ineficaz ante crisis como los incendios forestales, las inundaciones en regiones como Valencia y los desafíos migratorios en las fronteras. La gestión de la farsemia dejó secuelas en la economía y la confianza pública, además de lo que muchos sospechamos sobre lo que realmente ocurrió y el daño irreparable provocado por los remedios milagrosos.
La metáfora de Sun Tzu sobre el gobernante que quema su país para reinar sobre sus cenizas encuentra su reflejo más alarmante en la erosión de la confianza institucional. Las acusaciones de clientelismo, el uso de los medios públicos para promover la agenda gubernamental y las tensiones con el poder judicial han debilitado las bases democráticas. Como señala Sun Tzu, “Un reino que ha sido destruido no puede volver a levantarse”. Si bien España no está todavía en el colapso absoluto, la percepción de un liderazgo que prioriza su supervivencia sobre el bien común amenaza con dejar un legado de división y desconfianza y una ruina duradera.
La polarización, las promesas incumplidas y la gestión cuestionable de crisis han alimentado la percepción de un gobernante que, en su afán por mantenerse en el poder, arriesga la unidad y el futuro de España. Como advierte Sun Tzu, “El líder sabio evita la guerra innecesaria”.