domingo, agosto 17, 2025
InicioEconomiaImpuestos¿Dónde van nuestros impuestos? España arde y el gobierno, sin recursos, acusa...

¿Dónde van nuestros impuestos? España arde y el gobierno, sin recursos, acusa al timo cambiático

¡España está en llamas! Los incendios forestales arrasan miles de hectáreas de bosques, destruyen hogares y amenazan vidas (ya se han perdido tres), mientras el gobierno es incapaz de responder con la contundencia que la situación exige. Los recursos son insuficientes: los bomberos trabajan al límite, los medios aéreos escasean y las comunidades afectadas claman por una ayuda que no llega.

¿Dónde está el dinero? Los españoles trabajamos casi ocho meses al año para pagar impuestos —hasta el Día de la Liberación Fiscal, que este año se sitúa el 18 de agosto— y, sin embargo, el Estado parece no tener fondos para protegernos de esta catástrofe. ¿Dónde van nuestros impuestos?

En 2025, el esfuerzo fiscal de los ciudadanos españoles ha alcanzado niveles históricos. Según datos de la Fundación Civismo, el Día de la Liberación Fiscal, ese momento en que dejamos de trabajar para el Estado y empezamos a hacerlo para nosotros mismos, llega más tarde que nunca. Casi dos tercios del año se nos van en tributos: IRPF, IVA, cotizaciones sociales, impuestos especiales… Una carga asfixiante que, en teoría, debería traducirse en servicios públicos de calidad, en seguridad, en protección frente a desastres como los que ahora consumen nuestro país. Pero la realidad es otra: los incendios se multiplican y el gobierno no tiene capacidad para afrontarlos.

Mientras los montes arden, Pedro Sánc-hez señala al «tim0 cambiátic0» como el gran culpable, una excusa cómoda que esquiva la responsabilidad de una gestión deficiente. ¿Dónde están los planes de prevención? ¿Dónde están las inversiones en equipos de extinción modernos, en personal capacitado, en mantenimiento de cortafuegos? Los datos son claros: según el Ministerio para la Transición Ecológica, en los últimos años se han reducido los presupuestos destinados a la prevención de incendios forestales, mientras los recursos se diluyen en partidas cuestionables o en proyectos de dudosa prioridad.

Los españoles pagamos impuestos como nunca, pero los servicios públicos están bajo mínimos. Los bomberos forestales denuncian falta de medios, contratos precarios y agotamiento. Las flotas de hidroaviones y helicópteros son insuficientes para cubrir un país que se enfrenta a una tremenda pesadilla. Las prescindibles comunidades autónomas, que asumen gran parte de responsabilidad, se ven desbordadas, y la coordinación con el gobierno central brilla por su ausencia. Mientras tanto, Sánchez y su equipo desvían la atención con discursos grandilocuentes sobre el tim0 cambiátic0, pero sin ofrecer soluciones concretas.

¿Y los impuestos? Según el Instituto de Estudios Económicos, España recauda más de 250.000 millones de euros al año en impuestos, una cifra récord. Sin embargo, los ciudadanos no vemos el retorno. Se gastan millones en propaganda, en asesores, en viajes institucionales y en proyectos ideológicos, mientras los servicios esenciales —como la protección contra incendios— se resienten. La opacidad en el uso de los fondos públicos es alarmante. ¿Por qué no se priorizan las necesidades reales del país? ¿Por qué no se destinan más recursos a prevenir y combatir los incendios, que cada año se cobran un precio más alto en vidas, naturaleza y patrimonio?

España no puede seguir así. Los ciudadanos exigimos respuestas, acción y transparencia. Porque trabajar ocho meses al año para pagar impuestos y no recibir a cambio ni siquiera seguridad básica es, sencillamente, intolerable.

Sánchez, ¿Dónde está nuestro dinero? España arde, y tú solo hablas del tim0clima.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes