Según una exclusiva publicada por Libertad Digital, un informe confidencial elaborado en 2014 por el excomisario José Manuel Villarejo detallaba la presunta implicación del suegro del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una red de prostíbulos. El documento, de cinco páginas, al que ha tenido acceso el medio, describe también el carácter de Sánchez, calificándolo de persona con «falta de escrúpulos» y un perfil «trepa y arribista».
El informe, según Libertad Digital, fue redactado por Villarejo en el contexto de sus actividades como comisario de policía, conocido por recopilar información sensible sobre figuras públicas. En este caso, el documento se centra en el suegro de Pedro Sánchez, Sabiniano Gómez, y su supuesta vinculación con actividades relacionadas con prostíbulos. Aunque no se especifican en la noticia los detalles concretos de la red, el informe habría destacado la relevancia de estas actividades en el entorno familiar del actual presidente del Gobierno.
Además, el texto pone el foco en la personalidad de Pedro Sánchez, a quien describe con términos despectivos, acusándolo de ambición desmedida y falta de principios éticos. Estas afirmaciones, según Libertad Digital, forman parte de la narrativa del informe para contextualizar el entorno personal y profesional de Sánchez en aquel momento, cuando aún no ocupaba la presidencia del Gobierno.
El informe es de 2014, un año en el que Pedro Sánchez comenzaba a destacar como líder del PSOE, tras su elección como secretario general del partido en julio de ese año. La publicación de esta información en 2025, según Libertad Digital, busca arrojar luz sobre aspectos del pasado de Sánchez que podrían ser comprometedores, especialmente en un contexto político donde su figura sigue siendo objeto de escrutinio.
El informe confidencial de Villarejo, según lo publicado por Libertad Digital, representa una acusación grave contra el entorno familiar de Pedro Sánchez y contra su propia persona, al describirlo como alguien carente de escrúpulos. Sin embargo, la falta de corroboración por parte de otras fuentes y el origen del documento en una figura como Villarejo invitan a tratar la información con cautela. Para obtener una visión más completa, sería necesario que otros medios o investigaciones independientes validen o desmientan los hechos señalados.