jueves, julio 10, 2025
InicioOpiniónColaboradoresLos colonos israelíes quieren borrar la presencia cristiana en Palestina: ataque al...

Los colonos israelíes quieren borrar la presencia cristiana en Palestina: ataque al pueblo cristiano de Taybeh

Taybeh, el último pueblo completamente cristiano en Palestina, clama desesperadamente por ayuda. La comunidad enfrenta una amenaza existencial que pone en riesgo su historia, su fe y sus vidas. Los ataques sistemáticos y la impunidad con la que actúan los colonos israelíes han sumido a sus habitantes en un estado de miedo y desesperanza.

En un llamamiento angustiado, los sacerdotes de las tres iglesias del pueblo —la Iglesia latina, la Iglesia greco-católica melquita y la Iglesia greco-ortodoxa— denuncian una campaña despiadada para borrar su legado cristiano y arrebatarles sus tierras ancestrales, en un intento de silenciar su presencia en Tierra Santa.

El pasado 7 de julio de 2025, un grupo de colonos israelíes incendió intencionadamente un terreno cercano al cementerio y a la iglesia bizantina de San Jorge, un templo del siglo V, uno de los símbolos más antiguos y sagrados de Tierra Santa. El padre Bashar Fawadleh, párroco de la iglesia latina Cristo Redentor, relata con angustia cómo la rápida respuesta de los vecinos y bomberos evitó una tragedia aún mayor. Pero las llamas continuaron ardiendo durante horas, y los residentes tuvieron que luchar con sus propias manos para salvar lo que quedaba de su patrimonio y proteger sus vidas.

“Nunca había visto algo así en mis cuatro años en Taybeh”, dice el sacerdote, con la voz temblando de impotencia. La violencia no cesó; los incendios persistieron, sembrando terror y desesperanza en una comunidad que solo desea vivir en paz.

A unos 30 kilómetros de Jerusalén, en el corazón de Cisjordania, Taybeh se enfrenta a una estrategia de ocupación que avanza en silencio pero con ferocidad. Los colonos llevan rebaños de vacas a pastar en las tierras agrícolas del pueblo, impidiendo a los legítimos propietarios acceder a sus campos. La tierra, que ha sido cuidada y cultivada por generaciones, es destruida lentamente, especialmente los olivos, que representan no solo la economía, sino la historia y la identidad de su pueblo.

La revista Terre Sainte advierte que esta es una colonización silenciosa, una estrategia de despojo que busca reclamar esas tierras como propias. La cosecha de aceite de oliva, vital para la comunidad, está en grave peligro.

El padre Bashar denuncia con rabia y tristeza que los colonos actúan con total impunidad. “Ni el gobierno israelí, ni los militares, ni los coordinadores civiles han hecho nada para protegernos”, afirma con desesperación. La comunidad ha presentado quejas, ha pedido ayuda, pero la respuesta ha sido nula. La impotencia y el abandono se sienten en cada rincón de Taybeh.

Los niños viven con un miedo constante, algunos lloran al escuchar la palabra “colono”. La vida cristiana, que durante siglos ha sido un pilar en esta tierra sagrada, está bajo una amenaza inminente y constante.

Los sacerdotes de Taybeh hacen un llamado urgente y desesperado a diplomáticos, organismos internacionales y líderes religiosos: ¡vengan a ver con sus propios ojos la tragedia que se desarrolla en nuestra tierra! Exigen que se impida el ingreso de colonos a sus tierras, que se investiguen los ataques y que se garantice la seguridad de su comunidad.

“Les pedimos que vengan a ver con sus propios ojos lo que ocurre en nuestra tierra”, claman con una mezcla de esperanza y desesperación.

La situación en Taybeh no es un caso aislado. En los últimos días, cuatro jóvenes palestinos han sido asesinados en pueblos cercanos, víctimas de agresiones de colonos y disparos del ejército israelí. La violencia, la ocupación y la injusticia parecen no tener fin.

Los feligreses y el padre Bashar sueñan con un futuro donde la paz, la justicia y la libertad puedan volver a florecer en su tierra. Pero por ahora, solo queda el temor, la tristeza y un anhelo profundo de justicia.

Solo queremos vivir en paz y con justicia, concluyen con un grito silencioso que atraviesa el corazón de quien escucha.

 

Artículo relacionados

Entradas recientes