domingo, agosto 24, 2025
InicioSociedadSucesosSigue sin encontrarse al pescador desaparecido en Suances, Cantabria

Sigue sin encontrarse al pescador desaparecido en Suances, Cantabria

Salir a curricán es un arte de pesca sencillo en el que se trata de capturar diferentes especies de peces mediante un señuelo artificial atado a un sedal y movido a una velocidad constante por una embarcación. Es la modalidad más popular y la que más adeptos practican, pero no está exenta de riesgos, como ha demostrado el reciente caso de un pescador desaparecido en Suances, Cantabria.
Fuentes bien informadas sobre este caso del pescador de Suances nos cuentan que, todos los años, se dan muchas imprudencias pueden acabar con la vida de las personas que salen a la mar. Profesionales y amateurs de la pesca que no siempre parece que sean conscientes de los peligros que encierra el mar si no se hacen las cosas bien.

Nadie sale a pescar a curricán solo. Y si se hace es con un «hombre al agua» en condiciones. Y una pregunta que mucha gente debería hacerse: ¿todo el que sale en un barco a faenar sabe nadar? Pues no siempre, eh, no siempre. Hay muchísimos pescadores que salen a faenar sin saber nadar y sin las medidas mínimas de protección y seguridad.

El «hombre al agua» es un sistema de seguridad que impide que la barca siga en marcha cuando el marino cae por la borda si va solo.

Sistema a completar con un chaleco salvavidas bueno puesto en todo momento. Y jamás se arriesga uno a coger agua del mar, con un cubo de unos 30-40 litros, directamente por la borda y a 6-7 nudos de velocidad. Eso es jugarte la vida. Y mucho menos si no sabes nadar.

Parece increíble, pero el problema de los accidentes es que la gente siempre piensa que no les va a pasar a ellos. Sin embargo, el medio más hostil para el ser humano es el mar, pero la gente no acaba de tomárselo en serio.

Y luego hay que saber si la embarcación tiene licencia de túnidos y está despachada para las millas adecuadas.

Artículo relacionados

Entradas recientes