jueves, julio 17, 2025
InicioOpiniónColaboradoresLa nueva toma de la Bastilla

La nueva toma de la Bastilla

Por Alfonso de la Vega

Para celebrar este año el aniversario de la traicionada toma de la Bastilla el mercenario Macron convertido en otro Luis XVI de pacotilla perpetra nuevas medidas de avasallamiento del temido populacho levantisco para mantener los privilegios criminales de la nueva casta aristocrática globalista beneficiaria ligada a la Agenda 2030, la OTAN, la UE y el NOM: Un paradójico nuevo Antiguo Régimen de privilegios descarados en que ha sustituido la casta sacerdotal con alguna forma de espiritualidad por la de los usureros cuyo único dios es el dinero. Pero, de momento, no se espera otra próxima e indispensable toma de la Bastilla.

Hasta hora está pasando casi desapercibido en la gran prensa española colaboracionista la confesión oficial francesa acerca del desastre en el que se encuentra la nación vecina arruinada pero con tendencia a empeorar como casi todos los demás países víctimas de la UE y la OTAN, y muy especialmente el nuestro.

En efecto, el macabro agente Rothschild presidencial galleaba muy jaque con liderar las provocaciones a Rusia comprándole armamento más o menos obsoleto a EEUU para pasárselo a Zelensky y como una frívola manola en feria se jactaba de subir la aportación a la OTAN según le ordenara despóticamente el emperador. Pero ahora va y resulta que tiene que hacer economías pues confiesa que apenas le llega para pagar a pensionistas y funcionarios. Para anunciar la buena nueva el maltratado consorte de la primera dama se esconde y ha obligado a dar el recado del tremendo recorte social a su mandadero el primer ministro, un tal François Bayrou, un personaje acaso similar al centrista galleguista Feijoo.  Con una diferencia, no se trata de una herencia recibida del pertinaz socialismo devastador propiamente dicho dado que el responsable político último en Francia sigue siendo el mismo ocupante presidencial.   

El sufrido caballero de Matignon ha anunciado que piensa eliminar un funcionario de cada tres, congelar las pensiones pese a la inflación existente, y eliminar fiestas para regocijo u ocio del populacho votante hasta un recorte objetivo de 43.000 millones de euros, que ayudarán a poder doblar el gasto militar para dar gusto al senil emperador y a la belicosa comisionista de Bruselas. Tampoco se libran los parados que verán reducidos derechos y prestaciones en estas pintorescas grandes rebajas estivales. Todo en liquidación menos la partida para comprar armas a los americanos. De todos modos la situación del gabinete macroniano es muy precaria. La oposición de la “malvadísima derecha extrema” según la versión mohatrera dominante ya ha comentado por  boca de Marine Le Pen que no está por la labor mientras se mantenga el actual apoyo a la inmigración o a las fláccidas energías verdes. Para compensar el general jefe de Estado Mayor también ha salido en la tele para “acojonar” a la plebe renuente diciendo que la filantrópica Francia es el objetivo número uno del malvado Putin. Pero con tanto farsante todo puede quedar en un brindis al sol. Acaso constituir un pretexto cara a la OTAN y al emperador de un engañoso “si yo quería obedecer pero no se dejan empobrecer más.”

Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE), a finales de marzo la deuda francesa ascendía a 3.345 billones de euros, lo que representa el 113,9 % del PIB. Por aquello de las barbas peladas del vecino cabe recordar nuestras propias miserias ya que también nos encontramos entre los países con mayor deuda. En abril la deuda española ha sido del 103,87% del PIB y los últimos doce meses, de marzo a marzo ha crecido en 52.658 millones de euros. En el último año, la deuda ha crecido 859 € por habitante.

Pero pese a estos malos datos, la cuestión quizás más importante es conocer las razones de esa deuda, a quién sirve o favorece. Gran parte se la lleva la financiación del gasto de un sistema político muy resiliente y rentable para sus pocos beneficiarios, sí, pero injusto, liberticida, ineficaz e insostenible. Otras comparaciones aún nos muestran una situación más lamentable. El Índice de Miseria del Instituto Juan de Mariana muestra que también somos campeones en desastres. A cierre de 2023, y frente a un promedio de 9,5 puntos en la UE-27, España alcanzó un resultado de 15,2 puntos. Esto nos convirtió en el país de la Unión Europea con mayores niveles de miseria económica, superando la media comunitaria en un 60 por ciento. Con los últimos datos disponibles de 2024, España se consolida como el país de la UE con peor desempeño en el Índice de Miseria ¡Nuestros niveles de miseria económica son un 60 por ciento mayores que los de la Unión Europea!

Por si la cosa ya pintara bien para los damnificados del régimen borbónico y para terminar de arreglarlo, los golpistas catalanes se niegan a aportar al fondo común y han cohechado con el dictatorial gobierno de Su Majestad para salirse con la suya, amén de hacernos pagar sus desfalcos y demasías, pasándose la constitución y las leyes por salva sea la parte, aunque hay que reconocer que con el patriótico beneplácito del garante. 

Aquí nuestras históricas tomas de la Bastilla se contentan con echar a los Borbones cuando la situación se hace ya insostenible. No parece muy probable, salvo drástico ultimátum exterior, que el falsario anuncie medidas similares a las francesas teniendo pendiente un hipotético ajuste de cuentas en las urnas aunque sean poco fidedignas. 

Sin embargo, debemos dar gracias al demonio porque estamos de gran enhorabuena: tanto en Francia como en España al menos no gobierna la extrema derecha.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes