domingo, julio 20, 2025
InicioPrensaNo ha podido encontrar peor momento la Cadena SER para publicar una...

No ha podido encontrar peor momento la Cadena SER para publicar una entrevista con Silvia Intxuarrondo hablando sobre «la verdad»

En una reciente entrevista publicada por la Cadena SER, Silvia Intxaurrondo, conocida presentadora de TVE, se erige como defensora de la verdad en un panorama mediático cada vez más polarizado. Sin embargo, esta posición resulta profundamente cuestionable, especialmente a la luz de los recientes eventos que han puesto en duda su credibilidad.

Apenas unos días antes, Intxaurrondo fue sorprendida difundiendo un bulo sobre Juan Vicente Bonilla, ex capitán de la UCO y actual titular de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud. Este episodio no solo mancha su reputación, sino que también pone en entredicho la validez de sus declaraciones en la entrevista, donde afirma que «la verdad tiene hoy más valor que nunca».

El bulo en cuestión, ampliamente difundido por medios afines al gobierno y amplificado por figuras como Intxaurrondo, sugería que Bonilla había fantaseado con la idea de colocar una «bomba lapa» al presidente Pedro Sánchez. Esta información, originada en El Plural, fue rápidamente recogida por TVE en su programa «La Hora de la 1», presentado por Intxaurrondo, y por La Sexta, contribuyendo a su máxima repercusión en apenas 24 horas. Sin embargo, pronto se demostró que se trataba de una manipulación intencional de los hechos, un claro ejemplo de desinformación que ha dañado gravemente la credibilidad de quienes lo promovieron.

La ironía de la situación es palpable. Mientras Intxaurrondo se presenta como una buscadora de la verdad, su papel en la difusión de este bulo la coloca en el lado opuesto de su discurso. ¿Cómo puede alguien que ha contribuido a amplificar una mentira tan grave pretender ser un faro de veracidad? Esta contradicción no solo desacredita sus palabras, sino que también revela una falta de rigor periodístico que debería ser inaceptable en una figura de su prominencia.

Además, la entrevista en la Cadena SER parece ignorar por completo este episodio reciente. Intxaurrondo habla de la importancia de encontrar la verdad en un contexto donde «hay tanta gente intentando que no la encontremos». Sin embargo, ¿no es precisamente ella parte de ese problema? Su participación en la difusión del bulo sobre Bonilla no solo ha contribuido a confundir a la audiencia, sino que también ha alimentado la narrativa de desinformación que tanto critica. Este silencio sobre su propio error es, como mínimo, preocupante, y sugiere una falta de accountability que es incompatible con los estándares éticos del periodismo.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Hace pocos días, en relación a los audios de la fontanería, pudimos ver a esta imbécil en El Diestro diciendo que le daba alergia hablar de conversaciones privadas, pero poco después, cuando otras supuestas conversaciones privadas perjudican a la derecha, se tira de cabeza a una piscina que además no tenía agua. Es gilipollas.

    Estos personajes infames son lo último que le queda al sistema, estamos cerca de la victoria.

  2. No veo televisión. Ese maldito aparato lo empleo para ver, cuando puedo, alguna película (preferentemente VOS no doblada).

    ¿Dicen que esta busto parlante, y cascarón vacío, es la actual substituta de LetiCIA Ortiz? La consorte del Borbónico que emplearon durante años -cobrando de todos- para poner en práctica la ceremonia de confusión de la PNL (Programación Neurolingüística). En consonancia con las técnicas Tavistock de (manipulación) comunicación.

    «Una mentira nunca vive hasta hacerse vieja». (Sófocles)

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes