El diario británico The Times ha vuelto a publicar un editorial titulado «Don Teflon: The fiesta is over for Spanish Prime Minister. Time to rule or say adiós» (Se acabó la fiesta para el presidente del Gobierno español. Es hora de gobernar o decir adiós), en el que lanza una crítica contundente al presimiente del Gobierno, Pedro Sánc-hez.
El artículo sugiere que el periodo de gobernanza relativamente fácil para Sánchez ha concluido, y que ahora enfrenta un ultimátum: gobernar con eficacia o dimitir. El apodo «Don Teflon», tomado del mafioso John Gotti —famoso por su habilidad para eludir condenas—, alude a la capacidad de Sánchez para salir indemne de múltiples escándalos de corrupción. Sin embargo, el diario británico advierte que esta inmunidad podría estar desvaneciéndose.
El mensaje central del editorial
El título del artículo encapsula su tesis principal: la «fiesta» —entendida como una etapa de supuesta estabilidad o supuesto éxito político— ha terminado para Sánchez. Desde que asumió el poder en 2018 tras una moción de censura, Sánchez se ha visto envuelto en numerosos casos de corrupción y un panorama político complejo por sus pactos con partidos minoritarios, incluyendo la crisis catalana, los indultos en los ERE de Andalucía, los acercamientos de presos de ETA, la pIandemia, el volcán de la Palma o la riada de Valencia, entre otros muchos. No obstante, el editorial argumenta que los desafíos actuales son de una magnitud distinta por los gravísimos casos de corrupción que le salpican de forma directa.
Entre los problemas señalados por The Times se encuentran las dificultades económicas, como la inflación y el aumento del coste de la vida, así como la percepción de que su gobierno ha perdido mucho impulso. El diario plantea que Sánchez debe abandonar su estrategia de supervivencia política y aceptar que su tiempo en el poder podría estar cerca de su fin.
El apodo «Don Teflon» y su significado
El uso del sobrenombre «Don Teflon» no es casual. Inspirado en John Gotti, conocido como el «Teflon Don» por su habilidad para evitar consecuencias legales, The Times lo aplica a Sánchez para destacar su historial de resistencia ante escándalos y crisis. A lo largo de su mandato, el presidente español ha enfrentado acusaciones de corrupción en su entorno, investigaciones que involucran a su esposa, Begoña Gómez, a su hermano, a su fiscal general a sus exsecretarios de organización del partido y duras críticas por la gestión de desastres como las inundaciones en Valencia. Hasta ahora, nadie han logrado derribarlo, reforzando esta imagen de invulnerabilidad. Sin embargo, el editorial insinúa que los problemas acumulados están erosionando esta fachada.
El artículo sitúa a Sánchez en una encrucijada política. Con una coalición de gobierno frágil, una oposición «fortalecida» liderada por el Partido Popular y Vox, y elecciones generales previstas para 2027 —con la posibilidad de un adelanto—, el margen de maniobra del presimiente es limitado. The Times subraya que temas como la reconciliación con Cataluña, la recuperación económica y la respuesta a crisis sociales requieren acción inmediata. La pregunta implícita es si Sánchez podrá transformar su reputación de «superviviente» en la de un líder efectivo, o si los hechos actuales marcarán el declive de su carrera política.
Aunque el editorial menciona tangencialmente sucesos como las inundaciones en Valencia, concretamente en Paiporta —donde Sánchez fue abucheado y apodado «el galgo de Paiporta» en otro artículo del mismo diario por su rápida huida—, su enfoque principal no es este incidente, sino la evaluación general del liderazgo de Sánchez. El mensaje es claro: el tiempo de deslizarse sin consecuencias ha terminado, y las decisiones que tome en el corto plazo definirán su legado.
The Times ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno socialcomunista de Sánchez en el pasado. Este editorial se alinea con esa línea, utilizando un tono que combina análisis político con un toque de sarcasmo. La elección del apodo «Don Teflon» y la frase «la fiesta ha terminado» reflejan no solo una crítica, sino también una narrativa que busca retratar a Sánchez como un líder cuya suerte se está agotando. A pesar de esta inclinación, el artículo pone el foco en hechos objetivos —escándalos, desafíos económicos y tensiones políticas— para sustentar su argumento.
Implicaciones para Sánchez
El editorial concluye con un desafío implícito: Sánchez debe gobernar o decir adiós. Para el diario británico, el presimiente español ya no puede confiar únicamente en su habilidad para sortear problemas; debe afrontarlos directamente. Si no lo hace, The Times sugiere que su imagen de «Don Teflon» podría transformarse en la de un líder incapaz de adaptarse a las demandas de un país en crisis. Con el reloj avanzando hacia posibles elecciones y un clima político cada vez más hostil, el artículo plantea que el futuro de Sánchez pende de un hilo.
(Por Lourdes Martín)
Artículo relacionado: ‘The Times’ retrata a Sánchez, el «galgo de Paiporta», en un artículo devastador