En un hilo publicado en X por la cuenta @OMApproach, se desata una narrativa intrigante que conecta a figuras prominentes como el príncipe Mohammed bin Salman de Arabia Saudita, el expresidente Donald Trump y el CEO de OpenAI, Sam Altman, en lo que se describe como preparativos para un evento geofísico de gran magnitud.
El post inicial sugiere que desde 2016, estas élites han estado trabajando en anticipación a un evento geofísico catastrófico. La presencia de Sam Altman en Riad en 2025, a pesar de su distanciamiento previo con Arabia Saudita debido al caso Khashoggi en 2018, es presentada como una señal de que las alianzas y los intereses subyacentes persisten. Este acercamiento sería parte de una estrategia más amplia que incluye proyectos como Vision 2030 y Neom, iniciativas sauditas que apuntan a transformar el futuro del país y, posiblemente, del mundo.
Don’t you see what’s happening right in front of your eyes?
The elite, including Saudi Prince Mohammed bin Salman, Donald Trump, and Sam Altman, are preparing for the geophysical event since 2016.
Although Sam Altman distanced himself from Saudi Arabia and Mohammed bin Salman… pic.twitter.com/3swZm70sV6
— Open Minded Approach (@OMApproach) May 13, 2025
En 2016, Sam Altman, entonces menos conocido por el público general, compartió en una entrevista titulada «Sam Altman’s Manifest Destiny» sus temores sobre el apocalipsis y su participación en la construcción de bunkers con Peter Thiel, el fundador de Palantir. Esta revelación cobra relevancia cuando, en 2017, Altman se involucra en Vision 2030 y el proyecto Neom, un ambicioso plan para desarrollar ciudades futuristas. Uno de estos proyectos, «The Line», se describe como una ciudad encerrada entre dos muros de 500 metros de altura, diseñada para proteger a sus habitantes de eventos externos, incluyendo grandes olas y condiciones climáticas adversas generadas artificialmente.
Otro componente de Neom, Aquellum, está previsto para ser construido dentro de una montaña, sugiriendo un refugio contra desastres naturales. Estos proyectos, patrocinados por los billonarios más ricos del mundo, levantan preguntas sobre quiénes se benefician realmente de tales inversiones y por qué.
La visita de Donald Trump a Arabia Saudita en 2017, que coincidió con la revelación del proyecto Neom, es vista como un punto de inflexión. Trump, conocido por su apoyo a Vision 2030, parece alinearse con los intereses de las élites globales, aunque el post cuestiona cómo estos proyectos benefician a la población ordinaria de Estados Unidos. La narrativa sugiere que Trump y Mohammed bin Salman comparten una visión que prioriza la tecnología, las ventas de armas y los proyectos conjuntos de inteligencia artificial (IA), como se evidenció en la inversión saudita en OpenAI y en el foro de inversión durante la visita de Trump.

El post no se limita a los aspectos prácticos de estos proyectos. Se adentra en el terreno de los simbolismos religiosos, destacando la construcción de Mukaab, una estructura cúbica en Riad que incluye una torre en espiral, interpretada como una representación de la Nueva Jerusalén descrita en el Apocalipsis. Esta conexión se refuerza con la compra por parte de Mohammed bin Salman del cuadro «Salvator Mundi» de Leonardo da Vinci, valorado en 450 millones de dólares, visto como un gesto hacia el Segundo Advenimiento de Cristo. Sin embargo, el autor del post cree que las élites han malinterpretado el timing de este evento, situándolo en una era futura, aunque reconoce la inminencia de un evento geofísico.
La narrativa no está exenta de controversia. Un usuario responde al hilo con un video que parece reforzar la idea de un evento geofísico inminente, mientras otro critica el post como una manifestación de «esquizofrenia». Además, se menciona el caso de Suchir Balaji, un ingeniero de OpenAI que murió en circunstancias sospechosas tras convertirse en denunciante contra la compañía. Su muerte, descrita como un posible asesinato por algunos, incluyendo a su madre y figuras como Tucker Carlson, plantea preguntas sobre la impunidad de Altman y posibles motivaciones relacionadas con su identidad judía, según un comentario en el hilo.
El hilo de @OMApproach en X presenta una situación compleja de conspiraciones, preparativos para catástrofes y simbolismos apocalípticos, conectando a algunas de las figuras más influyentes del mundo en una narrativa que desafía la credulidad de muchos, pero que también invita a reflexionar sobre los intereses y las agendas de las élites globales. Si bien algunas de las afirmaciones pueden parecer especulativas, el contexto histórico y los proyectos mencionados proporcionan un suelo fértil para el debate sobre el futuro de la humanidad y las fuerzas que lo moldean.
¿Qué es el Proyecto Neom?
Neom es un ambicioso proyecto de desarrollo en Arabia Saudita que forma parte de la visión estratégica del país conocida como Vision 2030, liderada por el príncipe Mohammed bin Salman. Este proyecto tiene como objetivo transformar una vasta área en el noroeste de Arabia Saudita, a lo largo de la costa del Mar Rojo, en una zona económica especial y un hub global de innovación, sostenibilidad y lujo. A continuación, se detalla más sobre Neom, incluyendo sus componentes clave, objetivos, desafíos y críticas.
Neom se presenta como un «laboratorio vivo» donde se pretende acelerar el progreso humano a través de la innovación en negocios, lugar para vivir y sostenibilidad. Sus objetivos principales incluyen:
Innovación Empresarial: Crear un entorno que fomente el emprendimiento y atraiga inversiones globales, con la esperanza de generar cientos de miles de empleos y contribuir significativamente al PIB de Arabia Saudita.
Vivibilidad Excepcional: Diseñar ciudades y comunidades que ofrezcan una calidad de vida superior, integrando tecnología avanzada y sostenibilidad.
Conservación y Sostenibilidad: Proteger el 95% de la tierra para la naturaleza y promover el uso de energías renovables, como la solar y eólica, para alimentar las infraestructuras.
Neom comprende varios proyectos y regiones planificadas, cada una con un propósito específico:

The Line:
Una ciudad lineal de 170 kilómetros de longitud, con una anchura de solo 200 metros y una altura de 500 metros.
Está diseñada para alojar a 9 millones de personas, con el 95% de la tierra preservada para la naturaleza.
Se construirá utilizando módulos preingenierados y tecnología de IA, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia.
Se pretende que sea una ciudad cognitiva, donde la tecnología gestione aspectos como el transporte, la energía y la seguridad.

Aquellum:
Un complejo de lujo y experiencia ubicado dentro de una montaña de 450 metros de altura a lo largo de la costa del Golfo de Aqaba.
Accesible a través de un marina flotante y un canal subterráneo, ofrece un entorno aislado y futurista.
Se alinea con la visión de Neom de integrar la naturaleza y la innovación, proporcionando un refugio de lujo.

Oxagon:
Un complejo industrial flotante que busca ser un hub global de comercio y logística.
Utilizará tecnologías avanzadas para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia operativa.

Trojena:
Una estación de esquí y un destino turístico que aprovecha las condiciones únicas de la región para ofrecer actividades de invierno en un clima desértico.
Forma parte de la estrategia de diversificación económica de Arabia Saudita, atrayendo turismo internacional.

Sindalah:
Una isla de lujo en el Mar Rojo diseñada para ser un destino de elite, con resorts, yates y experiencias de alta gama.