lunes, mayo 19, 2025
InicioOpiniónColaboradores¿Pucherazo habemus?

¿Pucherazo habemus?

Por Alfonso de la Vega

Se está denunciando un enorme pucherazo ex post en Rumanía, que el pucherazo ex ante ya lo sabíamos porque no han tratado siquiera de ocultarlo. Según estas informaciones habrían votado, es de suponer que a favor de Bruselas y la OTAN, 1.874.312 muertos. No es posmodernidad propia de este hermoso jardín con reglas que diría Borrell. Estas cosas han pasado siempre.

Cuentan que Gogol, el padre de la novela realista rusa, sufrió una experiencia iniciática en la milenaria ciudad de Jerusalén con ocasión de su visita a Palestina, mientras rememoraba los hipotéticos lugares de la pasión del Salvador, puerta de Damasco, colina de Gordon, Gólgota, Santo Sepulcro, donde sus ya exaltados sentimientos religiosos experimentaron una especie de revelación mística o éxtasis.

Su primera obra, “El inspector”, es la historia de una corrupción equivocada. No en el sentido moral, que todas lo serían, sino en el de sobornar a destinatario equivocado. Los corruptores, los caciques locales, confunden a un pobre diablo recién llegado con el temido inspector que viene a revisar la situación desde la capital. Primero censurada, luego autorizada expresamente por el propio zar Nicolás I, su estreno en San Petesburgo constituyó un gran escándalo. No obstante, gustó mucho en Moscú, con un público diferente y más sensible al asunto criticado.

Después de este gran éxito, Gogol escribió la que se considera su obra maestra “Las almas muertas” que refleja con singular humor y maestría la peculiar situación de la sociedad rusa en relación con la servidumbre. El protagonista, Chichikov, consejero de Estado, propietario viaja por motivos particulares.  Muy “particulares” aprovechando la existencia de instituciones tradicionales como los siervos y la relativa inoperancia de la administración rusa, salvo en la cuestión de represión policial. A Chichikov se le ocurre que puede aprovecharse del retraso con el que la administración zarista actualizaba el censo de siervos varones, “almas”, en su terminología, comprándoselas a sus antiguos propietarios. Estos se benefician al librarse de pagar la contribución que les correspondería hasta que fueran dados oficialmente de baja y el pícaro puede utilizarlos como ejército fantasma, como prenda ficticia para conseguir sus propias concesiones o proyectos ante la burocracia zarista.

Pero hablando propiamente de los votos de muertos Joaquín Belda ironizó en uno de sus famosos relatos breves sobre las mañas electorales de su época. “Silvino Cordero, vota” cuenta las aventuras de un personaje que votaba en todos los colegios electorales de Madrid, o al menos lo intentaba. Tenía un amigo empleado en eso de los muertos del Ayuntamiento que cuando se acercaba la fecha de las elecciones le facilitaba una lista en la que constaba el nombre y domicilio de de uno de los fallecidos más recientes en cada colegio electoral. A veces le ocurría que cuando se acercaba a la urna ya se le había adelantado otro suplente que había ocupado el lugar del muerto. Otras tenía que disimular puesto que era conocido de los interventores.

¿Y por qué hace usted eso? Le preguntaba algún conocido.

«¡Toma! Por lo que se hacen casi todas las cosas en este mundo: por dos pesetas y un cigarro puro.»

Esta ingeniosa maña fúnebre cívico filantrópica se ha denunciado que es la hoy practicada en el portentoso reino filipino con los votos por correo, que andan sin cadena de custodia y sin control de los ejercientes.

Ahora la cosa es mucho peor que solo dos pesetas y un cigarro puro, se juegan aspectos geoestratégicos fundamentales para los grandes poderes internacionales que manipulan todo y se burlan del tinglado democrático a su servicio cuando les conviene.

No obstante, lo sucedido debiera servir de lección o aviso de navegantes. En la UE actual la democracia se ha prostituido para convertirse en la legitimización del avasallamiento y la devastación.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes