La escritora británica J.K. Rowling, creadora de la icónica saga Harry Potter, ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras publicar un ensayo en el que critica a los “firmantes motivados por el miedo” de una carta abierta en apoyo a los derechos de las personas trans. El texto, compartido en su cuenta de X el fin de semana del 4 de mayo de 2025, responde a la decisión de varios actores de la franquicia Harry Potter y profesionales de la industria cinematográfica de firmar una carta que expresa solidaridad con las comunidades trans, no binarias e intersexuales tras un reciente fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido. En este artículo, recopilamos toda la información disponible sobre este asunto, incluyendo el contexto del conflicto, las reacciones y el impacto en la relación entre Rowling y las estrellas que ella ayudó a catapultar a la fama.
In light of recent open letters from academia and the arts criticising the UK’s Supreme Court ruling on sex-based rights, it’s possibly worth remembering that nobody sane believes, or has ever believed, that humans can change sex, or that binary sex isn’t a material fact. These…
— J.K. Rowling (@jk_rowling) May 3, 2025
El 16 de abril de 2025, el Tribunal Supremo del Reino Unido emitió un fallo histórico en un caso impulsado por el grupo For Women Scotland. La decisión establece que, en la Ley de Igualdad de 2010, los términos “mujer” y “sexo” se refieren exclusivamente a mujeres biológicas y al sexo biológico, permitiendo la exclusión de mujeres trans con certificados de reconocimiento de género (GRC) de espacios de un solo sexo si se considera “proporcionado”. Rowling, conocida por su postura crítica hacia lo que ella denomina “la agenda trans radical”, celebró públicamente este fallo, describiéndolo como una victoria para los derechos de mujeres y niñas. En un mensaje en X, escribió: “Pienso que podría fumar un cigarro más tarde”, acompañando el comentario con una imagen que decía “#WomensRights”. También elogió a las tres mujeres escocesas que lideraron la batalla legal, destacando su “extraordinaria tenacidad”.
Este fallo generó protestas en el Reino Unido y Estados Unidos, y provocó una respuesta significativa de la industria del entretenimiento. Más de 400 profesionales, incluidos actores de la franquicia Harry Potter, firmaron una carta abierta dirigida a organismos de la industria del cine y la televisión, instándolos a apoyar a las comunidades trans afectadas por la decisión judicial. Entre los firmantes destacaron Paapa Essiedu, quien interpretará a Severus Snape en la próxima serie de HBO basada en Harry Potter, Eddie Redmayne (Animales Fantásticos), Katie Leung (Cho Chang en las películas), y otros actores como Charlotte Ritchie, Bessie Carter y Daisy Haggard, todos con conexiones con la saga. La carta, respaldada también por figuras como Bella Ramsey (The Last of Us), Nicola Coughlan (Bridgerton) y James Norton, expresó “solidaridad” con las comunidades LGBT+ y pidió acciones concretas para proteger los derechos trans.
En su ensayo, publicado el 4 de mayo de 2025, Rowling no menciona nombres específicos, pero hace claras alusiones a los firmantes de la carta, sugiriendo que sus acciones están “motivadas por el miedo”. Según la autora, este miedo no solo se deriva de posibles repercusiones en sus carreras, sino también de la presión de “co-religionistas” que, en su opinión, promueven una ideología que “intenta eliminar los derechos de mujeres y niñas, intimida a personas homosexuales que no quieren parejas del sexo opuesto y defiende la esterilización de niños vulnerables”. Rowling escribe: “Me pregunto si los firmantes de este tipo de cartas tienen que acallar sus conciencias antes de impulsar públicamente un movimiento con estas intenciones. ¿Sienten algún remordimiento mientras repiten la mentira fundamental de su religión: las mujeres trans son mujeres, los hombres trans son hombres?”
La autora también critica lo que ella percibe como una “pseudociencia” y un “autoritarismo draconiano” en las profesiones liberales, acusando a los firmantes de actuar bajo la amenaza de “colegas traicioneros dispuestos a denunciar el pensamiento erróneo” y de “fanáticos influyentes” en altos niveles. En un tono sarcástico, Rowling añade: “Nadie en su sano juicio cree, o ha creído alguna vez, que los humanos pueden cambiar de sexo o que el sexo binario no es un hecho material”. Su ensayo, descrito como “críptico” por algunos medios, refuerza su postura de que el activismo trans se basa en una “mentira fundamental” que busca imponerse mediante coerción social.
El conflicto entre Rowling y los actores de Harry Potter no es nuevo. Desde 2020, cuando la autora comenzó a expresar públicamente sus preocupaciones sobre la identidad de género, varias estrellas de la saga han discrepado con ella. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, los protagonistas de las películas, emitieron declaraciones en apoyo a los derechos trans. Radcliffe escribió un ensayo para The Trevor Project afirmando que “las mujeres trans son mujeres”, mientras que Watson tuiteó: “Las personas trans son quienes dicen que son y merecen vivir sus vidas sin ser constantemente cuestionadas”. Grint, por su parte, expresó su apoyo al colectivo trans, aunque matizó que considera a Rowling como una “tía” con la que no siempre está de acuerdo.
En las últimas semanas, otros actores han intensificado sus críticas. Sean Biggerstaff, quien interpretó a Oliver Wood, calificó a Rowling de “multimillonaria obsesionada” y “fanática” en redes sociales, comparándola con figuras como Andrew Tate. Emma Watson, aunque no mencionó directamente a Rowling, publicó un mensaje en Instagram que muchos interpretaron como una crítica velada: “A la persona que dijo que le gusto más cuando no hablo de política: me gusto más cuando no ignoro el fascismo”. Paapa Essiedu, cuya participación en la nueva serie de HBO ha generado controversia, se unió a la carta abierta, marcando un nuevo capítulo en la fractura entre Rowling y los actores que ella ayudó a convertir en estrellas.
La polémica en torno a Rowling comenzó en 2018, cuando dio a «me gusta” en un tuit que describía a las mujeres trans como “hombres con vestidos”, aunque su portavoz afirmó que fue un error. En 2019, apoyó públicamente a Maya Forstater, una investigadora que perdió su empleo tras hacer declaraciones anti-trans. En 2020, Rowling publicó un ensayo de 3,600 palabras en el que detalló sus preocupaciones sobre el “nuevo activismo trans”, revelando que es sobreviviente de abuso doméstico y agresión sexual, experiencias que, según ella, influyen en su defensa de los espacios exclusivos para mujeres biológicas. Desde entonces, ha intensificado su discurso, enfrentándose a acusaciones de transfobia, amenazas de muerte y boicots a proyectos relacionados con Harry Potter, como el videojuego Hogwarts Legacy.
Rowling niega ser transfóbica, afirmando que respeta el derecho de las personas trans a vivir de manera auténtica y que marcharía con ellas contra la discriminación. Sin embargo, insiste en que el sexo biológico es una realidad inmutable y que el activismo trans erosiona los derechos de mujeres y niñas.
Que lista hay que sacar tajada y seguir la corriente para escribir más libros y seguir forrandose.