lunes, mayo 12, 2025
InicioCulturaEl fracaso de Parolín

El fracaso de Parolín

Por Alfonso de la Vega

La derrota del cardenal Parolín, impaciente ambicioso lugarteniente de Bergoglio, debe ser vista con especial satisfacción en este atribulado reino filipino. Compinchado con los socialistas y con la cobarde CEE se le atribuye la entrega del Valle de los Caídos a las blasfemas hordas comunistas, así como de su defensor: el prior Santiago Cantera. Una entrega perpetrada no se sabe si a título oneroso a cambio de qué o gratuito por ser socios correligionarios y compañeros de viaje.

Pero peor aún es la entrega de los heroicos católicos chinos al régimen comunista, una traición sellada con la sangre de los mártires. Una traición denunciada por el anciano y sufrido cardenal Zen.

Junto con el luego condenado cardenal Becciu como cabeza de turco y su propio jefe, Parolín habría sido cooperador responsable del desfalco del óbolo de San Pedro. El chantaje de Becciu con su amenaza de tirar de la manta estropearía parte de sus maniobras de última hora para evitar que pudiera influir en la elección.

Con Bergoglio ya gagá, en su calidad de número uno in pectore Parolín había estado cohechando para ser elegido como sucesor del difunto argentino, por lo que se sospechaba que pudiera tener ya bien atada su elección antes del propio cónclave. Por lo que se ve no ha sido así, de lo que debemos felicitarnos. Cabe esperar su inmediata destitución como número dos del poder vaticano si es que León XIV quiere realizar una nueva política propia sin ataduras del pasado.

Parolín estaba en uno de los dos grupos que a priori tenía más posibilidades de ganar. Por un lado los herejes woke propiamente dichos, los Marx, Teagle, Zuppi,.. y por otro, Parolín y su cordada alpinista de la Curia.

Dentro de las especulaciones sobre lo que haya podido pasar en la capilla sixtina cabe suponer que pudiera haber ocurrido lo siguiente. La batalla era muy desigual. Explicaba Sun Tzu que “se logra mantener unido a todo un ejército frente a un ataque enemigo mediante el uso de lo sesgado y de lo directo. En todo tipo de guerra se aplica el enfoque directo para el ataque pero es lo segado lo que conduce a la victoria.” El sector tradicionalista había quedado en franca minoría tras los sucesivos nombramientos del argentino para tratar de afirmar su legado de modo que ya ni siquiera sus votos resultaban suficientes para enrocarse en una eficaz minoría de bloqueo. En consecuencia para evitar una derrota absoluta y acaso fatal para el futuro de la Iglesia con antelación al cónclave habría buscado un acuerdo oculto con los moderados para lograr lo considerado menos malo dentro de las circunstancias.  Y Prevost aparentemente era progre, sí, pero persona culta y con experiencia misionera, y no de los más fanáticos. El sesgo habría dado resultado. La decisión se habría pergeñado fuera, por eso el cónclave habría resultado más breve de lo previsto.

Se argüirá que “agua pasada no mueve molino” por lo que ahora da igual lo que haya podido haber detrás. Es verdad, pero puede explicar cómo ha sido la molienda y lo que puede esperarse en coherencia con ella. Veremos a ver qué pasa en las próximas semanas.

Por lo que nos afecta de modo más cercano como españoles, puede que haya suerte con novedades más positivas en el asunto del Valle y del gobierno comunista. También habrá que ver qué opinión tiene el nuevo Papa acerca de la Hispanidad, entendida no solo como asunto histórico político sino especialmente en el religioso por su descomunal labor evangelizadora. Ambas cuestiones permitirán comprender mejor la naturaleza de su mandato.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes