viernes, mayo 23, 2025
InicioSociedadJusticiaEl auto de la juez del caso David Sánchez deja entrever lo...

El auto de la juez del caso David Sánchez deja entrever lo que muchos sospechamos

El caso judicial conocido como el “hermanísimo” ha dado un giro explosivo con el último auto de la juez Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que señala directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una figura clave en la presunta trama de prevaricación y tráfico de influencias que involucra a su hermano, David Sánchez Pérez-Castejón. El auto de procesamiento refuerza la teoría de la jueza sobre la existencia de una “X” —una influencia oculta— que habría facilitado la contratación irregular de David Sánchez en la Diputación de Badajoz en 2017.

La magistrada, basándose en “pura lógica”, destaca la “capacidad de influir” de Pedro Sánchez y su entorno político en la creación de un puesto a medida para su hermano, en un caso que amenaza con convertirse en el mayor escándalo judicial del actual Ejecutivo.

El elemento más controvertido del auto es la mención explícita de Pedro Sánchez como una figura con “capacidad de influir” en la Diputación de Badajoz. La juez argumenta que, dado que David Sánchez no tenía vínculos previos con Badajoz y estaba desempleado en San Petersburgo (Rusia) en 2016, es “inverosímil” que encontrara la oferta de empleo por casualidad, como él afirmó en su declaración judicial. En cambio, Biedma deduce “por pura lógica” que la creación del puesto respondió a la intervención de “persona o personas” del entorno de David, con conexiones políticas en el PSOE de Extremadura.

La magistrada subraya que Pedro Sánchez, que fue secretario general del PSOE entre 2014 y 2016 y retomó el cargo en mayo de 2017, tenía “relaciones estrechas” con miembros del partido en la región, incluyendo al entonces alcalde de Don Benito y actual delegado del Gobierno, José Luis Quintana, amigo personal del presidente. Un correo electrónico intervenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, con el asunto “hermanísimo”, revela que en la Diputación se sabía que la plaza estaba destinada a David Sánchez. Además, el portavoz del PSOE de Badajoz, Ricardo Cabezas (también imputado), admitió que Pedro Sánchez le comentó en 2017 que su hermano era músico, justo cuando se gestaba la contratación.

La juez destaca que la creación del puesto, decidida antes del 11 de octubre de 2016 —cuando Pedro Sánchez había dimitido temporalmente como líder del PSOE—, fue impulsada por Gallardo, la diputada de Cultura Cristina Núñez y la directora del Área de Cultura, Elisa Moriano, “a petición, seguramente, de persona o personas relacionadas con el entorno” de David Sánchez. Aunque no nombra directamente a Pedro Sánchez como el instigador, la magistrada insiste en que su influencia en el PSOE extremeño, como líder del partido a nivel nacional, hace “razonable” pensar que él o su entorno facilitaron la operación.

El auto de Biedma se apoya en una investigación exhaustiva que incluye correos electrónicos intervenidos por la UCO, declaraciones de testigos y análisis documental. Entre las pruebas clave está un correo de mayo de 2017 enviado por un directivo de la Diputación, Evaristo Valentí, a David Sánchez, con el asunto “hermanísimo” y las bases de la convocatoria, lo que sugiere que el proceso estaba amañado. Otra aspirante al puesto, Cristina de Frutos, declaró que su entrevista fue un “trámite vacío” y que le informaron que la plaza “estaba dada” a David Sánchez, reforzando la idea de un proceso selectivo fraudulento.

Además, la juez critica la falta de transparencia en la creación del puesto, que no respetó los principios constitucionales de publicidad, mérito, igualdad y capacidad. Las funciones de David Sánchez se fueron adaptando a sus intereses, centrándose en Ópera Joven, y en 2022 su cargo fue renombrado como Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, un cambio que ni él mismo pudo explicar claramente ante la juez. La contratación de Luis Carrero, quien se refería a David como “hermanito” en correos, también se realizó mediante una comisión de servicios sin concurso público, lo que la magistrada considera otro indicio de tráfico de influencias.

La jueza descarta los delitos iniciales de fraude fiscal y malversación, investigados tras la denuncia de Manos Limpias en 2024, que alegaba que David Sánchez residía en Portugal para eludir impuestos y no acudía a su puesto. Sin embargo, los indicios de prevaricación y tráfico de influencias son, según Biedma, “suficientes” para avanzar hacia el juicio oral.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

1 COMENTARIO

  1. ¿El hermano de Antonio no se parece al hermano de Begoño?
    ¿Pedro no se parece a Begoño?
    ¿Son todos ellos primos hermanos o algo así? ¿Incluso hermanos?
    Pregunto, ná más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes