sábado, julio 12, 2025
InicioCienciaChina desarrolla un láser espía capaz de leer textos minúsculos a más...

China desarrolla un láser espía capaz de leer textos minúsculos a más de un kilómetro de distancia

Científicos chinos han dado un salto tecnológico que podría redefinir los límites de la vigilancia y la observación a distancia. Según un reciente estudio publicado en la revista Physical Review Letters, un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha desarrollado un sistema láser avanzado capaz de leer textos de apenas 3 milímetros de tamaño desde una distancia de 1,36 kilómetros, un tamaño comparable a un grano de arroz. Esta innovación, que supera con creces las capacidades de los telescopios y binoculares tradicionales, plantea tanto oportunidades científicas como preocupaciones éticas y de seguridad global.

El sistema, basado en una tecnología láser avanzada, logra una resolución 14 veces superior al límite de difracción de un telescopio convencional, permitiendo captar detalles milimétricos a distancias que antes eran impensables. Mientras que un telescopio típico a 1,36 km solo podría distinguir formas de aproximadamente 42 milímetros, este láser puede reconstruir letras de 1 mm con una precisión asombrosa.

El experimento, llevado a cabo en condiciones reales al aire libre, demostró la capacidad del sistema para superar los desafíos de la observación a larga distancia, como la distorsión atmosférica. Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas de óptica cuántica, que permiten una precisión sin igual al detectar y procesar señales lumínicas. Según los autores del estudio, “hemos logrado imágenes de objetivos milimétricos a 1,36 km, rompiendo barreras tecnológicas previas”.

Esta tecnología tiene aplicaciones potenciales en múltiples campos. En la exploración espacial, podría usarse para monitorear satélites o detectar daños microscópicos, como impactos de micrometeoroides en paneles solares. En el ámbito militar, su capacidad para leer textos diminutos o identificar detalles específicos desde grandes distancias podría revolucionar la inteligencia y la vigilancia, permitiendo a China monitorear activos extranjeros con una precisión sin precedentes.

Sin embargo, el desarrollo también ha generado preocupaciones. La capacidad de leer textos o identificar objetos pequeños desde un kilómetro plantea serias cuestiones sobre la privacidad y la seguridad internacional. Expertos advierten que, si se combina con sistemas satelitales, esta tecnología podría permitir la vigilancia a gran escala, incluso desde órbita baja, donde las condiciones atmosféricas son un factor clave.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes