martes, abril 15, 2025
InicioOpiniónColaboradoresRompecabezas estratégico

Rompecabezas estratégico

Por Alfonso de la Vega

La situación mundial es muy confusa por lo menos para los observadores profanos o aficionados como yo. Parece que se está jugando al despiste de modo intencionado. Pero también pudiera ser el caso de que estuviésemos viendo el cambio a planes B o C, porque el inicial no termina de cuajar. Para intentar barruntar qué pasa sólo nos va a quedar la opción de destripar algún pájaro como los antiguos arúspices. La última escaramuza, lo de los aranceles del tremendo anuncio y marcha atrás, ya lo advertía en un comentario sobre los posibles culatazos, ofrece una apariencia de improvisación pero que no obstante lo mismo pudiera haber sido premeditada. Una maniobra para sembrar miedo, agrupar a las asustadizas gallinitas liberales que viene el halcón mientras se despluma sin piedad en las bolsas a los más pringaos. Es de suponer que muchos agiotistas a la sombra del poder se hayan puesto las botas con la caída inducida de las bolsas. Lucrativa para el agio pero desacreditadora en lo político.  

Aumentan las dudas sobre la oportunidad o conveniencia de porqué Trump se habría  lanzado con tanto empeño a revolucionar la política internacional cuando no está claro que aún controle su casa. En un principio parecía que el ascenso de Trump abría una especie de guerra civil interna entre la plutocracia mundial. Dejando aparte a China, posible villano común de todas las soluciones, acaso se podía simplificar en al menos dos bandas.

La clásica militarista relacionada con el Imperio británico, la City judía londinense y el Israel sionista de Netanyahu, con su brazo americano de deep state, la reserva Federal y mercenarios del Partido Demócrata woke, contra la banda de Trump, príncipes negros de la IA, patriotas USA anti woke, empresarios, petroleros. A la que se asociaría mediante una especie de UTE o Unión temporal de empresas la Rusia de Putin, con la que se llegaría a un acuerdo para terminar lo antes posible con el fiasco de Ucrania y hacer negocios juntos contra China. Rusia tampoco es un país homogéneo, aunque tenga su dasein propio según Dugin, buena parte de la elite rusa es prooccidental, en parte porque su dinero está secuestrado en Londres y lo quieren recuperar.

La corrupta UE quedaría abandonada su suerte, presa del wokismo criminal, el Pacto Verde, el belicismo trinca comisiones y generador de miedo avasallante y todas esas locuras ruinosas, liberticidas, incluso criminales de la Agenda 2030.  La propia Von Leyen afirma que ¡los valores de Europa son los del Talmud! La degenerada UE actual se esfuerza por ser el último bastión del globalismo, que es un proyecto de nueva civilización contra la occidental y por eso contribuiría al proceso de sabotaje que la primera banda indicada lleva a cabo para torpedear las acciones de Trump. Encabezada por el dudoso primer ministro de Su Majestad británica. Macron no quiere quedarse atrás, no solo por la apolillada grandeur francesa sino porque a nivel personal todos estos conflictos le vienen bien para reflotar su maltrecha figura. Un corolario del fin de la guerra en Ucrania aparte de las cuestiones comerciales sería la hipótesis sionista: Rusia dejaría manos libres para expandir el Gran Israel a costa de sus vecinos, incluido Irán. O quizás no, la solución fuese otra: se buscaría una nueva Jazaria reconstituida al gusto de Jabad Lubavitch, grupo del judaísmo hasidico al que pertenece tanto la hija y el yerno de Trump como el argentino Milei. Jabad quiere acabar la guerra en Ucrania por razones religiosas: según Jabad el Mesías ya habría nacido en 1995, de modo que para 2028 desean la nueva Jazzaria reconstruida en su antiguo asentamiento primitivo. No hay que olvidar que, sea cual sea la administración dominante, existen ciertos grupos sionistas cristianos, valga la incoherencia, muy poderosos en EEUU que apoyan las políticas del Estado de Israel cualquiera que sean.

Pero, ¿quién está en verdad detrás de Trump? Si de por sí es tan criticado con razón o sin ella poco favorece su credibilidad utilizar mañas de tahúr. No se puede jugar frívolamente con los aranceles como fichas de casino en un “lo veo” o “envido más.” Esto no debiera ser una timba aunque con la ausencia de dignidad y decoro en la que hoy nos movemos lo parezca. Sin embargo, puede que lo de los tres meses sea una tregua trampa pues como sabiamente indicaba Sun Tzu: “un gran guerrero controla a los otros y no permite que los otros le controlen….si conocéis de antemano el momento y el lugar de la confrontación podréis librar el combate aunque estéis a mil li de distancia…las ofertas de una tregua no son compromisos sólidos, sólo indican algún tipo de complot … jamás se ha beneficiado Estado alguno de la prolongación de una guerra…al llevar adelante vuestras operaciones militares, fingid que estáis siendo absorbidos por los planes del enemigo… el éxito en la guerra sigue el camino del engaño… la hazaña suprema es derrotar al enemigo sin entrar siquiera en combate… al rodear a un enemigo dejad siempre una vía de escape y no presionéis demasiado a un enemigo acorralado. En esto consiste el arte de guerrear

¿Tregua igual a complot oculto? ¿Arrancada de jaca de andaluza y parada de burro manchego? Confusión, incertidumbre, puede que al cabo todo quede en agua de borrajas. Es posible que Musk se vaya pronto lo que puede tener diferentes significados. Pero viene otra amenaza a la estabilidad mundial, en este caso financiera: Basilea III es un conjunto de medidas acordadas internacionalmente que el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha desarrollado en respuesta a la crisis financiera de 2007-09. El objetivo de dichas medidas es reforzar la regulación, la supervisión y la gestión del riesgo de los bancos. Al igual que el resto de normas del Comité de Basilea, los requerimientos de Basilea III constituyen mínimos aplicables a bancos con actividad internacional.  En la práctica va a suponer concentración bancaria para hacer frente a la imposición de mayor capital y reservas, quiebras de bancos más pequeños y restricción del crédito, más inflación ¿Hoy lo estaríamos viendo aquí con lo del Sabadell? Y según las propias declaraciones de su administración queda el asalto a la Reserva Federal, que ni es reserva ni tampoco federal: la piedra de toque o conquista del paraíso.

Los grandes rompecabezas son difíciles de armar. Y aún es peor cuando ni siquiera está claro ni la dimensión final ni el contenido. Otra pieza importante del rompecabezas en la presente incertidumbre es la del Vaticano. El cónclave se enfrenta a un dilema: renegar de la calamidad de Bergoglio, abandonando las mañas globalistas de éste para volver a la Tradición que nunca debió perder o elegir a un continuador del desastre.

Pero queramos o no tampoco podemos ver los toros desde la barrera porque nos afecta a todos por apolítico que se pretenda ser. Para colmo de males en vez de tratar de pasar desapercibido Sánchez asesorado por el diabólico ZP se va a China en prueba de sintonía y amistad, lo que en estos momentos de plena efervescencia del enfrentamiento con EEUU resulta una grave imprudencia que bordea la temeridad. Ni siquiera la von Leyen le apoya en esta maniobra tan comprometida e inoportuna. Es posible que al falsario la soberbia e impunidad le hayan llevado a perder la cabeza.  Y lo del homenaje en Vietnam a Jo Chi Min, antiguo enemigo exitoso del imperio, tampoco ayuda y más parece otro imprudente desafío propio de un jaque desnortado, ¡qué no nos pase nada!

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes