domingo, abril 13, 2025
InicioCorrupción,Revés para la socialista Dolores Delgado, exfiscal general del Estado

Revés para la socialista Dolores Delgado, exfiscal general del Estado

El Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido este martes los tres recursos de amparo presentados por Dolores Delgado, exfiscal general del Estado y exministra de Justicia, contra las sentencias del Tribunal Supremo que anularon su nombramiento como fiscal de sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Según han informado diversos medios, el Pleno del TC ha considerado que las impugnaciones de Delgado «carecen de especial trascendencia constitucional», respaldando así la decisión del Supremo de mayo y junio de 2024. Este fallo supone un nuevo revés para Delgado, cuya designación había sido cuestionada por posibles irregularidades y conflictos de interés.

El nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de memoria democrática fue impulsado por Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado, quien asumió el cargo en 2022 tras la salida de Delgado. García Ortiz, que actualmente está imputado por un presunto delito de revelación de secretos, propuso a Delgado para este puesto creado tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática. La designación, formalizada mediante Real Decreto, fue recurrida por la Asociación de Fiscales, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales y el fiscal Luis Ibáñez, quienes alegaron que el proceso había sido opaco e irregular. El Tribunal Supremo estimó estos recursos y anuló el nombramiento. El imputado García Ortiz había rechazado previamente que el Consejo debatiera este punto, lo que el Supremo calificó como una «desviación de poder».

La falta de un procedimiento competitivo y la aparente premura en situar a Delgado en el cargo alimentaron las sospechas de favoritismo, especialmente por su vinculación con el entorno del Gobierno y su relación con el exjuez Baltasar Garzón, su actual pareja. Garzón, inhabilitado como juez en 2012 por el caso Gürtel, ha mantenido una influencia notable en círculos progresistas y en temas relacionados con la memoria histórica. Críticos de Delgado han sugerido que su nombramiento como fiscal de memoria democrática podría haber sido una maniobra para consolidar una agenda alineada con los intereses de Garzón.

Pero, ya que hablamos de Delgado, no viene mal recordar las famosas grabaciones de Villarejo, un oscuro pasado de la exfiscal difícil de olvidar:
Durante su etapa como fiscal general del Estado entre 2020 y 2022, Dolores Delgado se vio envuelta en una polémica que marcó su mandato. Unas grabaciones realizadas por el comisario José Manuel Villarejo, difundidas años después de ser captadas, revelaron comentarios comprometedores de Delgado sobre jueces y fiscales. En ellas, se la escucha afirmar que había visto a compañeros “con menores” en Cartagena de Indias, Colombia. Estas declaraciones, hechas en un contexto informal, generaron una fuerte indignación cuando salieron a la luz durante su gestión al frente de la Fiscalía ya que ni lo denunció ni ejerció actuación ninguna.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes