sábado, abril 12, 2025
InicioSociedadRedes SocialesMiguel Bosé vuelve a despertar a muchas mentes dormidas con su intervención...

Miguel Bosé vuelve a despertar a muchas mentes dormidas con su intervención en el programa ‘El Hormiguero’

Miguel Bosé ha regresado al plató de El Hormiguero, el popular programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos, para una entrevista que ha desatado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. En esta intervención, el famoso cantante español, conocido por su extensa carrera musical y su carisma, no se ha contenido al expresar opiniones contundentes sobre temas controvertidos como el wokismo, la Agenda 2030, las banderillas y la intención de la Unión Europea de implantar el euro digital, abogando por la importancia de preservar el dinero físico.

El post de X del usuario Doctor Tricornio (@Doct_Tricornio) ha destacado la valentía de Bosé al hacer estas declaraciones siendo una figura pública de su calibre. La entrevista ha sido descrita por Antena 3 como «una noche plagada de risas, confesiones e historias inolvidables». Según el artículo de Antena 3 publicado el 10 de abril de 2025, Miguel Bosé regresó al programa «con la elegancia y el carisma que lo caracterizan». Sin embargo, más allá de las anécdotas personales y el tono ligero habitual del programa, Bosé aprovechó la plataforma para abordar temas que han marcado su discurso público en los últimos años, especialmente desde la pandemia del COVID-19, y para alertar sobre lo que considera nuevas amenazas a la libertad individual.

En el fragmento compartido por Doctor Tricornio, Miguel Bosé arremete contra lo que él describe como el «wokismo» y la Agenda 2030, un plan de desarrollo sostenible impulsado por las Naciones Unidas. Según Bosé, estas iniciativas forman parte de un sistema diseñado para controlar a la población y erosionar las libertades individuales. «Europa está en decadencia gracias a los de izquierdas y sus borregos», afirma Bosé en el video. El cantante sostiene que las libertades que existían en las décadas de 1970, 1980 y 1990 han desaparecido, y culpa al wokismo y a las políticas progresistas de esta pérdida.

Bosé también hace referencia a la Agenda 2030, un tema que ya había abordado en entrevistas anteriores. En una conversación de 2021 con una cadena argentina, Bosé calificó la situación global como un «genocidio planetario» orquestado por «las clases poderosas» que buscan controlar a la humanidad. En aquella ocasión, mencionó específicamente el lema de la Agenda 2030: «No poseerás nada, no tendrás nada, pero serás feliz», interpretándolo como una amenaza a la libertad individual. En El Hormiguero, Bosé retoma esta narrativa, advirtiendo que estas políticas están llevando a Europa a un estado de decadencia y sumisión.

Otro punto central de las declaraciones de Bosé en El Hormiguero fue su crítica a las banderillas, un tema que le ha convertido en una figura controvertida desde 2020. Durante la pandemia, Bosé fue duramente criticado por su discurso antivacunas y antimascarillas, que algunos medios, como por ejemplo Público, calificaron de «irresponsable e infumable». En 2023, durante otra aparición en El Hormiguero, Bosé afirmó que en México, donde reside, «del COVID no se han enterado», una declaración que provocó indignación y fue refutada por corresponsales como Francisco Català, quien lo acusó de decir «sandeces».

En esta nueva entrevista, Bosé reafirma su postura, insistiendo en que las vacunas fueron parte de un experimento global. Según el usuario @giraldilloconG, Bosé «pidió, como muchos otros, la libertad de elegir si vacunarse o no», una demanda que, según él, fue ignorada por los gobiernos y los medios. Bosé también sugiere que las narrativas oficiales sobre la pandemia fueron manipuladas, y que quienes cuestionaron las medidas, como él, fueron silenciados y ridiculizados. «Por mucho que les duela a los abducidos, normalmente jovencitos, tiene más razón que un santo», añade @giraldilloconG en su comentario al post.

Un aspecto destacado de la intervención de Bosé en El Hormiguero, que también se refleja en el video compartido por Doctor Tricornio, fue su defensa del dinero físico y su crítica a la intención de la Unión Europea de implantar el euro digital. Bosé alertó sobre los planes del Banco Central Europeo (BCE) para introducir una moneda digital de banco central (CBDC), conocida como el euro digital.

Bosé expresó su preocupación por lo que considera una amenaza a la libertad financiera. Según el cantante, la desaparición del dinero físico, impulsada por iniciativas como el euro digital, podría facilitar un mayor control gubernamental sobre las transacciones de los ciudadanos. «El dinero físico es una de las últimas barreras de nuestra libertad», afirmó Bosé en el programa, según se desprende del fragmento compartido. Hizo hincapié en que la digitalización total de las finanzas podría permitir a las autoridades rastrear y censurar las actividades económicas de las personas, así como el riesgo de «censura financiera» y «desbancarización».

El cantante también vinculó esta preocupación con su crítica más amplia al wokismo y la Agenda 2030, argumentando que la eliminación del dinero físico es parte de un plan más grande para restringir las libertades individuales. «Si no tenemos dinero físico, no tenemos control sobre nuestras vidas», advirtió Bosé, instando a la audiencia a resistir estas iniciativas y a valorar la importancia de mantener el efectivo como una herramienta de autonomía.

Uno de los aspectos más destacados por los usuarios de X es la valentía de Miguel Bosé al hacer estas declaraciones siendo una figura pública de su talla. Como señala Doctor Tricornio, Bosé fue «machacado en todos los medios hasta la saciedad» durante la pandemia, cuando fue etiquetado como «loco negacionista». A pesar de las críticas y el escarnio público, Bosé ha mantenido su postura, lo que muchos de sus seguidores consideran un acto de coraje.

El hecho de que Bosé, una estrella internacional con una carrera de décadas, se arriesgue a ser cancelado o criticado por sus opiniones ha resonado con quienes ven en él una voz disidente en un panorama mediático que, según ellos, está dominado por narrativas oficiales. Su decisión de abordar temas como el euro digital, además de sus críticas al wokismo y las vacunas, refuerza esta percepción de Bosé como un defensor de las libertades individuales frente a lo que él considera un sistema opresivo.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Un crack.

    Pero de despertar a la plebe, nada de nada. Los zombis han tomado las ciudades. En el Metro de Madrid es para hacer una película, ni siquiera se enteran de que tienen que entrar o salir porque se han abierto las puertas. Están agilipollados con su móvil…

  2. M.Bose se expuso a todo tipo de críticas,por decir la verdad sobre las falsas vacunas,de donde saco la información?,no lo dice.
    Entonces es que M.Bose desconoce la quinta columna,y puede que desconozca lo que es el óxido de grafeno,como es cantante pues hablar de esto molestaría a otros profesionales,lo sabe,no lo sabe?.

    Si hubiese leído a la Quinta Columna tal vez no se hubiese puesto una anestesia en el dentista,que equivale a haberse vacunado,y se puso tan mal…que desde un Hospital de Barcelona,le enviaron a uno de Lyon-Fr.,donde según el cantante le inyectaron células madre (?),y se curo a base de ‘targeta de credito’.

    Hoy en la TV ha salido una mujer que ve muertos después de haberse operado,y los perrodistas,que ahora ejercen de médicos,han reconocido que ha sido la anestesia,aunque siguen mintiendo y sin hablar del óxido de grafeno y sacan su propia conclusión:que la anestesia le ha despertado una enfermedad mental.

    Hizo bien Bose en irse a vivir a Méjico.

  3. No le preguntaron sobre su ex el arquitecto ni sobre sus hijos.Esta historia también es interesante,por qué M.Bose es el tercer hijo,no es primogénito para que la gente entienda,lo difícil que es tener hijos en un mundo de primogénitos,mártires en su infancia como el mismo Felipe VI.Y hay que tener mucho dinero para comprarlos subrrogados…o para fecundarlos in vitro en una clínica de Valencia,para lo que habría que encontrar una mujer dispuesta,que luego no hiciese chantaje económico ( una primogénita).

    Estás cosas no ocurrían en la época de Franco,debido a la educación católica,todo comenzó en el 78 cuando los comunistas instalaron el control mental de masas,de las que como resultado surgieron una generación de benjamines perjudicados.
    En su libro cuenta como fue su extraña infancia,mientras que actual Rey no ha escrito ningún libro…aunque si varios periodistas.

    Y luego decían,que son cosas del mundo del Arte,fue un niño abusado,puede que hasta por Picasso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes