martes, abril 29, 2025
InicioSociedadRedes SocialesGabriel Rufián borra un post en X que resulta ahora muy curioso...

Gabriel Rufián borra un post en X que resulta ahora muy curioso tras el apagón del día 28 de abril

El 10 de noviembre de 2021, Gabriel Rufián publicaba un mensaje en X que acompañaba una intervención suya en el Congreso, donde afirmó que no habría un «gran apagón» en España ni en Europa. Según un artículo de El Español de esa fecha, Rufián argumentó que las informaciones sobre un posible apagón eran una estrategia de la ultraderecha, particularmente de Vox, para «azuzar el miedo y la mentira» como herramienta electoral y de control social. En su discurso, señaló que el verdadero problema energético no era un apagón, sino la incapacidad de muchas familias para pagar la factura de la luz, y acusó a Vox de exagerar temores infundados, como los relacionados con inmigrantes o okupas, para desmovilizar a la clase trabajadora.

El mensaje de Rufián, titulado «El gran apagón», fue compartido con un video de 34 segundos de su intervención en el Congreso. Según el post de Arturo Villa, este tuit tuvo un alcance significativo en su momento, acumulando 167 retuits, 613 citas y 1,8 mil «me gusta» antes de ser eliminado.

Ayer, día 28 de abril de 2025, un apagón masivo ha afectado a más de 60 millones de personas en España y Portugal, con impactos menores en el sur de Francia y Andorra. Según BBC News, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse gradualmente, alcanzando el 99% en la España peninsular para el 29 de abril. Sin embargo, el caos fue inmediato: aeropuertos como Madrid-Barajas y Lisboa-Humberto Delgado cerraron temporalmente, 35.000 pasajeros quedaron atrapados en 116 trenes de Renfe, y los sistemas de metro de Madrid y Valencia fueron evacuados. Los hospitales recurrieron a generadores, suspendiendo operaciones no urgentes, mientras que la falta de semáforos provocó un caos vial generalizado.

Red Eléctrica Española (REE) ha atribuido el apagón a una «oscilación fuerte» en la red, posiblemente causada por un exceso de generación solar o un fallo en la interconexión con Francia, agravado por un incendio en una línea entre Perpignan y Narbonne. La Unión Europea y el gobierno español dhan descartado un ciberataque como causa principal, aunque el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha investigado esta posibilidad.

La afirmación de Rufián en 2021 de que no habría un gran apagón se volvió irónica tras lo sucedido ayer ya que se paralizó la península ibérica. El post de Arturo Villa (@ArturoVilla_) del 28 de abril de 2025 pregunta explícitamente: «¿Alguien sabe por qué Rufián acaba de borrar esto?». La captura de pantalla compartida muestra el tuit original de Rufián, pero al intentar acceder al enlace directo, el post no está disponible, lo que indica que efectivamente fue eliminado.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

5 COMENTARIOS

    • Oca, tu vivaz y certera descripción de los bulócratas me recuerda aquellos tiempos, algo lejanos ya, en los que César Vidal, cuando tenía un programa en la radio esa del grupo Libertad Residual, solía presentar una enumeración en sus comentarios editoriales con la entradilla «sin ánimo de ser exhaustivos… «

  1. Nosotros no hemos votado al PSOE,y menos todavía al Rufián,son unos chulos progres de Madrid,los que han ocupado el Congreso,y menos mal que el Rey es más alto que el engreido Sánchez…que ni es trabajador ni sabe vestir.

    Anoche sucedio lo que a nosotros nos pareció un milagro,puede que por intercesión de la Virgen de los Ángeles,algo que en la ciudad no se puede ver.

    Cada noche,lo único que se ve en el cielo son los satélites artificiales,algo muy poco bucólico…pues fuese por lo de la ausencia de electricidad o por otra cosa,apareció el firmamento más alucinante,con millones de estrellas brillantes,se veían las constelaciones,y la profundidad de nuestro sistema solar,sin necesidad de usar ningún telescopio,habían tantas estrellas rutilantes que la visión del cielo además de alucinante,era sobrecogedora.

    Puede que haya contaminación lumínica y un exceso de radiación,por eso desde los pequeños municipios de España,queremos que lo sepáis.

  2. Nuestro Amado Líder Supremo, Bulócrata Extraordinaire, también lanzó similares proclamas antiproféticas, descalificando las advertencias como fantasías «apocalípticas» interesadas por parte de «la derecha y la ultraderecha»:

    https : //twitter . com/Renacidoaqui/status/1916814592979702051

    El problema para los bulócratas es que la inestabilidad del sistema de suministro eléctrico creada por su política de destrucción y empobrecimiento no es una cuestión ideológica, sino de física e ingeniería eléctrica. No solamente las energías «renovables» son intermitentes; también desestabilizan el sistema eléctrico al desplazar otras fuentes de energía eléctrica como las centrales nucleares y las de ciclo combinado (gas natural) que, por su diseño, que incluye grandes turbinas, estabilizan el sistema con la inercia del momento angular de dichas turbinas en funcionamiento, haciéndolo resistente a las fluctuaciones.

    A las 12:30 de ayer, el 60.64% de la generación eléctrica en España provenía de energía solar fotovoltaica, que carece de ‘inercia’ rotacional, ya que produce corriente continua que se transforma en alterna por medio de inversores electrónicos. Solamente el 11.63% provenía de centrales nucleares y el 3.37% de centrales de ciclo combinado. Es la inercia angular de las grandes turbinas de estas centrales la que actúa como un reservorio de energía cinética que estabiliza la frecuencia de la corriente alterna del sistema. Conforme nos acercamos al mediodía solar en la temporada del año en que la que las placas fotovoltaicas tienen una producción significativa (primavera —cuando hemos pasado el equinoccio de primavera y nos acercamos al solsticio de verano— y, evidentemente, verano), las centrales nucleares y de gas natural se ven desplazadas del mix energético gracias a los incentivos políticos de la «transición ecológica» y la inercia estabilizadora de estas fuentes de energía desaparece del sistema eléctrico, que se vuelve muy vulnerable a cualquier fluctuación.

    La estabilidad de la red eléctrica depende de que la frecuencia de la corriente alterna se mantenga dentro de un estrecho margen en torno a los 50 Hz. Cuanto mayor es la proporción de energía solar y eólica en la generación eléctrica, más susceptible es el sistema a las fluctuaciones. Una analogía que ayuda a comprender esto de forma más intuitiva compara el sistema eléctrico a una bañera:
    -La ‘inercia’ del sistema eléctrico (su capacidad para absorber fluctuaciones sin peligrar su estabilidad) viene dada por el volumen de la bañera.
    -La electricidad generada por el sistema se corresponde con el agua vertida en la bañera por el grifo.
    -La electricidad consumida se corresponde con el agua que se va por el sumidero.
    -El nivel del agua que hay en la bañera, que idealmente debe mantenerse estable en un equilibrio entre el agua que entra y la que sale, es la frecuencia de la corriente alterna a la que funciona el sistema, que debe ser lo más próxima a 50 Hz que sea posible.

    El aumento de la proporción de fuentes de generación sin inercia, como la solar, hace que la bañera se estreche y su capacidad disminuya. Así, una fluctuación determinada (descalce entre producción y consumo) producirá un mayor cambio en el nivel del agua o frecuencia de la corriente alterna que si la misma fluctuación se produjera en una bañera más ancha, con mayor capacidad, que es la que tenemos cuando predominan la generación nuclear y de ciclo combinado. Es una cuestión de ingeniería eléctrica, no de ideología.

    Como dijo el disidente y preso político soviético Vladimir Bukovsky, los sistemas totalitarios producen exactamente los resultados opuestos a las utopías que prometen. No es de extrañar que la realidad demuestre que las proclamas de los bulócratas son antiproféticas. Por eso son tan proclives a llamarnos «negacionistas» a quienes denuciamos sus mentiras. Solo la verdad produce resultados constructivos. La mentira los produce destructivos y solamente el mantenimiento de una fe patológica y totalitaria en sus seguidores, que incluya la demonización del disidente, puede permitir el avance de la mentira.

    • En el penúltimo párrafo se me ha olvidado aclarar explícitamente que cuando una fluctuación causa que la frecuencia de la corriente alterna se salga del rango de operación en torno a los 50 Hz, el sistema colapsa.

      Errata en el último párrafo: Debería decir «denunciamos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes