El auge del turismo dental ha convertido a destinos como Turquía en referentes para quienes buscan tratamientos estéticos a precios más bajos. Uno de los servicios más solicitados son las carillas dentales, ofrecidas en Estambul por menos de la tercera parte de lo que costarían en ciudades como Madrid. Sin embargo, varios expertos y pacientes advierten que el ahorro inicial puede acarrear riesgos inesperados.
Desde el portal especializado elodontologo.com, se ha hecho eco de múltiples testimonios que alertan sobre las consecuencias de recurrir a clínicas en el extranjero sin las debidas garantías. Entre los principales peligros se encuentran la falta de revisiones postoperatorias, el uso de materiales de baja calidad y las diferencias en los protocolos de seguridad sanitaria.
Testimonios que se hacen virales
Uno de los casos más comentados recientemente es el de Alejandro Sinalee, quien compartió en TikTok su experiencia tras someterse a un tratamiento de carillas en Turquía. A pesar de haber invertido menos dinero que en España, los resultados no fueron los esperados: las carillas comenzaron a despegarse antes de que pudiera regresar a casa.
También han surgido otras historias similares, como la de un joven mallorquín de 21 años que, aunque no tuvo problemas graves, tuvo que acudir posteriormente a una clínica en Palma para solucionar pequeños defectos del tratamiento recibido en Estambul. Según él, ese ajuste local encareció notablemente el coste final, reduciendo la ventaja económica inicial.
Lo que los pacientes deben saber
Los tratamientos dentales, especialmente los estéticos, requieren no solo una ejecución técnica precisa, sino también planificación, diagnósticos individualizados y seguimiento. Tal como recuerda el Consejo General de Dentistas de España, “la odontología no es un producto de consumo, sino un acto médico que debe realizarse bajo estrictos controles profesionales”.
El presidente del organismo, el Dr. Óscar Castro, ha expresado su preocupación por la creciente normalización de tratamientos basados en una simple fotografía enviada por mensajería móvil. “La medicina no se improvisa ni se aplica en serie”, advierte.
Además, profesionales como el odontólogo Ferran Llansana subrayan que muchas clínicas en el extranjero optan por métodos generalistas, en lugar de adaptar el tratamiento al caso concreto del paciente. Esto puede llevar a tallados excesivos de dientes sanos o a procedimientos innecesarios que comprometen la salud bucodental a largo plazo.
Conclusión
Si bien los precios bajos pueden resultar tentadores, es fundamental evaluar todos los factores antes de tomar una decisión sobre tratamientos odontológicos fuera del país. Informarse, verificar la experiencia del equipo profesional, conocer los materiales utilizados y contar con un seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una sonrisa perfecta… o una amarga experiencia.
Un vecino fue a implantarse pelo en la cabeza.Se le inflamó toda la cabeza y se puso roja como un tomate,si ya era feo,podéis imaginar…meses sin salir de casa.
Al final los pelos se le cayeron y le quedaron cuatro pelos como a Mortadelo y Filemón.
Las carillas están más de moda que nunca,por qué periodistas y famosos quieren todo lo que sea de los ancianos.
Y para tener una sonrisa de la tercera edad,los jóvenes ya comienzan a operarse.
Primero la extracción de todos los dientes,con anestesias que llevan oxido de grafeno.
Por eso sale todo mal por las anestesias,solo la quinta columna se atreve con la verdad.
El negocio es lucrativo por qué dos veces al año hay que quitarse los implantes;es decir quitar los empastes,los tornillos,quitar las piezas limpiarlas y luego volver a atornillar y volver a empastar.
Estos empastes pueden contener productos tóxicos.
Lo que ningún dentista dice,es que bajo las dentaduras postizas,se acumulan restos de comida,que se solidifican y son imposibles de quitar,son costras que se llenan de bacterias.