El portal Noticias odontológicas ha informado sobre la reciente alerta del Consejo General de Dentistas de España respecto al creciente intrusismo en tratamientos estéticos, en especial aquellos que implican la aplicación de toxina botulínica (bótox) y ácido hialurónico.
De acuerdo con la legislación vigente, solo médicos y odontólogos tienen autorización para realizar estos procedimientos. Esta normativa se reafirmó en el acuerdo firmado en febrero de 2023 entre el Consejo General de Dentistas y el Consejo General de Médicos, en el que ambas entidades expresaron su preocupación por el crecimiento de estas prácticas ilegales.
Respaldo de la AEMPS
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) también se ha posicionado al respecto, estableciendo las competencias de cada profesional:
Dentistas: pueden utilizar toxina botulínica, como Xeomin, para tratar la sialorrea crónica (exceso de salivación) en adultos y niños.
Médicos: están autorizados para aplicar bótox y ácido hialurónico en tratamientos estéticos faciales.
Riesgos del intrusismo profesional
El intrusismo en el ámbito estético representa un peligro para la salud de los pacientes. Una mala praxis puede derivar en:
- Infecciones y complicaciones médicas.
- Daños irreversibles en la piel y el tejido.
- Resultados estéticos indeseados.
- Pérdida de confianza en los profesionales sanitarios.
Recomendaciones para los pacientes
El Consejo General de Dentistas aconseja a los pacientes seguir estas pautas antes de someterse a un tratamiento estético:
- Verificar que el profesional esté colegiado y cuente con la formación adecuada.
- Consultar con varios especialistas antes de tomar una decisión.
- Informarse sobre los riesgos asociados a cada procedimiento.
- Denunciar cualquier caso de intrusismo a las autoridades sanitarias.