martes, abril 1, 2025
InicioOpiniónEditoresDos madres se ven obligadas a intercambiar a sus dos hijos de...

Dos madres se ven obligadas a intercambiar a sus dos hijos de 6 años por un error del hospital cuando dieron a luz

En una provincia apartada de Perú, dos mujeres se han visto obligadas a intercambiar a los hijos que habían criado durante seis años, después de que pruebas genéticas revelaran que los niños fueron confundidos al nacer en un hospital público la noche del 24 de diciembre de 2018. La decisión, dictada por un tribunal, puso fin a un drama que comenzó por un error del personal médico en Jaén, una ciudad de la región Cajamarca.

El caso salió a la luz cuando Ruth Cieza, una de las madres, solicitó una pensión alimenticia y los análisis de ADN mostraron que el niño que había criado no era suyo ni del padre con quien ya no estaba. Tras varias pruebas y una investigación, se identificó que otra madre, María Chilcón, tenía a su hijo biológico. Ambas habían dado a luz con minutos de diferencia en el mismo hospital, donde la negligencia provocó la confusión.

El juez a cargo, Andy Herrera, ordenó corregir las partidas de nacimiento y dispuso que el centro de salud local brindara apoyo psicológico a las familias afectadas. Una de ellas reside en la ciudad, mientras la otra vive en una zona rural a más de 60 kilómetros. Además, se ha iniciado una demanda contra el hospital por el daño causado, aunque hasta ahora no ha habido respuesta ni disculpas por parte de las autoridades del centro médico.

Ruth, en una conversación telefónica, expresó el torbellino emocional que vive: extraña al niño que crio como suyo y que ahora está en el campo, mientras intenta conectar con su hijo biológico, a quien llevó a un parque para distraerlo. “Es difícil adaptarme, pero también siento el vacío de mi pequeño que se fue”, confesó con voz entrecortada.

Por su parte, María Chilcón vivió un momento desgarrador al despedirse del niño que había considerado su hijo. Antes de partir hacia su pueblo, Chirinos, se desmayó frente a los medios y, entre lágrimas, dijo: “No sé cómo seguir, uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse”. También relató cómo, al nacer, intentó alertar a una enfermera sobre la confusión, pero fue ignorada con un comentario despectivo que aún la persigue: “Señora, usted está loca”.

El intercambio ha dejado marcas profundas. Ruth mencionó que el niño que crio no se adapta al campo, donde sufre picaduras de insectos y se siente fuera de lugar. En su casa, aún conserva el uniforme y los zapatos que le había comprado para la escuela. Su hermana, Mayra, señaló que el hospital no ha asumido responsabilidad alguna ni ha mostrado interés durante el proceso judicial, lo que agrava el dolor de las familias.

Este caso pone en evidencia fallos en el sistema de salud pública y ha generado cuestionamientos sobre la necesidad de mejorar los protocolos en los hospitales para evitar tragedias similares. Mientras tanto, las madres y los niños intentan reconstruir sus vidas tras una verdad que las cambió para siempre.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes