En la plataforma X, un usuario identificado como @fenixzintas ha expresado el pasado 21 de febrero de 2025 su indignación con CaixaBank mediante un post que rápidamente generó eco entre otros usuarios. En su mensaje, el cliente ha denunciado el cobro de 2 euros por un servicio «en ventanilla», calificándolo de «abuso» y «robo», especialmente porque este gasto fue necesario debido a fallos en la aplicación móvil de la propia entidad, que impidió realizar una operación digital y obligó al usuario a acudir físicamente a una sucursal. Este episodio no es aislado, sino un reflejo de las crecientes críticas hacia las prácticas bancarias de CaixaBank y otras entidades financieras en España, que enfrentan acusaciones de imponer condiciones abusivas a sus clientes.
Hola, @caixabank. Sólo deciros que cobrar 2€ a un cliente por un servicio “en ventanilla” es un abuso. Si este servicio “en ventanilla” viene ocasionado porque vuestra APP de mierda no permite hacer la operación que me ha obligado a asistir a ventanilla, claramente es un ROBO.
— ChocolateSexy (@fenixzintas) February 21, 2025
La indignación de @fenixzintas no solo pone de manifiesto un problema específico con la funcionalidad de la app de CaixaBank, sino también una percepción generalizada de que las comisiones bancarias, especialmente las relacionadas con servicios presenciales, son injustas y desproporcionadas. Este sentimiento se ha visto reforzado por las respuestas de otros usuarios en el hilo, quienes compartieron experiencias similares, desde comisiones de mantenimiento de cuenta de hasta 30 euros mensuales hasta la insatisfacción con los gestores, los cajeros automáticos y las políticas de la entidad.
La queja pone el dedo en la llaga de varias prácticas que muchos consideran abusivas por parte de CaixaBank, una de las principales entidades bancarias de España. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más controvertidos:
Comisiones Excesivas por Servicios Presenciales: CaixaBank, al igual que otras entidades, ha implementado comisiones por operaciones en ventanilla, justificándolas como un incentivo para que los clientes utilicen canales digitales. Sin embargo, cuando la app o los servicios digitales fallan —como parece ser el caso denunciado por @fenixzintas—, los clientes se ven obligados a pagar estas tarifas sin alternativa viable. Según la información disponible en el sitio web de CaixaBank, las comisiones por servicios en ventanilla pueden oscilar entre 1 y 5 euros por operación, dependiendo del tipo de cuenta y producto. Este enfoque ha sido criticado como una barrera adicional para los clientes que, por razones tecnológicas o personales, no pueden depender exclusivamente de plataformas digitales.
Fallas Recurrentes en la Aplicación Móvil: El término «APP de mierda» empleado por
@fenixzintas se ve reforzado con informes y quejas frecuentes sobre la aplicación CaixaBankNow. Según fuentes como probleme.app, muchos usuarios han reportado problemas de carga, lentitud o inaccesibilidad de la app, a menudo relacionados con conexiones de red o errores del sistema. Estos fallos no solo frustran a los clientes, sino que también los exponen a costos adicionales cuando deben recurrir a sucursales físicas. La falta de una solución efectiva por parte de CaixaBank a estos problemas técnicos refuerza la percepción de negligencia y falta de compromiso con el usuario.
Beneficios Corporativos vs. Perjuicios para los Clientes: En el hilo de X, otros usuarios como
@ABSCR2 y @IIPaLyII han señalado los «beneficios récord» de la banca, obtenidos a costa de recortes de personal, subidas de comisiones y escasos intereses para los depositantes. De acuerdo con informes de CaixaBank Research, la entidad ha reportado fuertes ganancias en los últimos años. Sin embargo, estas ganancias contrastan con las experiencias de los clientes, que sienten que el banco prioriza sus intereses corporativos sobre los de los usuarios, imponiendo comisiones y condiciones que erosionan su confianza.
Aunque CaixaBank ofrece un servicio de atención al cliente y un asistente virtual, Noa, para resolver dudas, muchos clientes, como los que participaron en el hilo de X, se quejan de la falta de transparencia sobre las comisiones y la dificultad para encontrar alternativas viables. Algunos han sugerido cambiarse a bancos como Openbank, pero la percepción general es que la mayoría de las entidades bancarias españolas comparten prácticas similares, lo que limita las opciones de los consumidores.
En España, las comisiones bancarias están reguladas por la legislación financiera y supervisadas por el Banco de España, que permite a los clientes presentar reclamaciones si consideran que una comisión es abusiva. Sin embargo, el proceso puede ser lento y burocrático, lo que desalienta a muchos usuarios. Además, la creciente digitalización de la banca ha dejado a algunos clientes vulnerables, especialmente a aquellos con menor acceso a la tecnología o que enfrentan fallos en las plataformas digitales, como el denunciado por @fenixzintas.
Lista de bancos que operan en España sin comisiones
- Descripción: Openbank, el banco digital de Santander, es una de las opciones más populares en España por su enfoque 100% online y sin comisiones. Ofrece una cuenta corriente gratuita con tarjeta de débito Mastercard sin costo de emisión ni mantenimiento.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento de cuenta, transferencias nacionales o SEPA, ni por uso de la tarjeta.
- Retirada de efectivo gratuita en más de 7.500 cajeros de Banco Santander y Euro Automatic Cash en España.
- Acceso a una app intuitiva para gestionar finanzas y realizar operaciones.
-
- Condiciones:
- No es necesario domiciliar la nómina, aunque hacerlo puede desbloquear beneficios adicionales, como una cuenta de ahorro con intereses.
- Ideal para usuarios digitales que prefieren evitar sucursales físicas.
-
- Limitaciones:
- Algunas operaciones avanzadas o servicios específicos podrían tener costos adicionales.
-
- Descripción: N26 es un banco móvil alemán con presencia en España, conocido por sus cuentas gratuitas y su enfoque en la banca digital. Ofrece una cuenta básica sin comisiones con una tarjeta de débito Mastercard.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento, transferencias SEPA, ni uso de la tarjeta.
- Retirada de efectivo sin costo en cajeros de todo el mundo (hasta cierto límite gratuito, dependiendo del plan; con la cuenta gratuita, las retiradas gratuitas están limitadas a 3 al mes).
- Registro rápido y verificación por videollamada en minutos.
- Notificaciones en tiempo real de tus operaciones.
-
- Condiciones:
- No requiere nómina domiciliada, pero las retiradas gratuitas fuera de la UE o superiores a 3 al mes pueden tener comisiones (1,7% por retirada en moneda extranjera).
- Perfecto para viajeros o personas que buscan flexibilidad internacional.
-
- Limitaciones:
- No tiene sucursales físicas, lo que puede ser un inconveniente para quienes prefieren atención presencial.
-
- Descripción: ING, un banco neerlandés con fuerte presencia en España, ofrece su Cuenta NoCuenta, una cuenta corriente totalmente gratuita y sin comisiones por operaciones básicas, siempre que se cumplan ciertas condiciones mínimas.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento, transferencias nacionales o SEPA, ni por uso de la tarjeta de débito.
- Retirada de efectivo gratuita en cajeros de ING y en muchos cajeros asociados en España.
- Seguros incluidos para compras online y en tiendas físicas (protección contra roturas, pérdidas o cargos no autorizados).
-
- Condiciones:
- Requiere domiciliar una nómina o ingresos recurrentes de al menos 700 euros al mes, o tener un saldo mínimo de 2.000 euros.
- Usar la tarjeta de débito al menos 12 veces al trimestre para mantener las condiciones gratuitas.
-
- Limitaciones:
- No es completamente gratuito si no se cumplen las condiciones mencionadas, lo que podría limitar su accesibilidad para algunos usuarios.
-
- Descripción: BBVA ofrece su Cuenta Online Free-Free, una cuenta sin comisiones diseñada para uso digital, con tarjeta de débito gratuita y acceso a servicios a través de su app y web.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento, transferencias SEPA, ni uso de la tarjeta.
- Retiradas gratuitas en cajeros BBVA y, en algunos casos, en cajeros asociados.
- Promociones atractivas, como reembolsos o bonificaciones (por ejemplo, hasta 720 euros en 2025 para nuevos clientes, según campañas específicas).
-
- Condiciones:
- No requiere nómina domiciliada, pero algunas promociones pueden incluir esta condición.
- Uso principalmente online; las operaciones en sucursales pueden generar costos adicionales.
-
- Limitaciones:
- Algunas operaciones avanzadas o fuera de la red de cajeros BBVA podrían tener comisiones.
-
- Descripción: Nickel es un servicio bancario simplificado, asociado con BNP Paribas, que ofrece una cuenta corriente con IBAN español y tarjeta de débito Mastercard sin comisiones básicas.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento ni por uso de la tarjeta.
- Retirada e ingreso de efectivo gratuito en más de 2.000 puntos Nickel (Loterías y Estancos) en España.
- Registro rápido con DNI, NIE o pasaporte, aceptando más de 195 nacionalidades.
-
- Condiciones:
- No requiere nómina domiciliada, pero las retiradas en cajeros fuera de la red Nickel pueden tener costos.
- Ideal para personas en situación de vulnerabilidad o que buscan cuentas básicas sin complicaciones.
-
- Limitaciones:
- Menos funcionalidades avanzadas que otros bancos digitales; no tiene una app tan robusta como N26 o Openbank.
-
- Descripción: La cuenta Standard de Revolut es la opción básica y gratuita, ideal para usuarios que buscan una cuenta sin comisiones por mantenimiento ni administración.
- Ventajas:
- Sin comisiones por mantenimiento de cuenta: No hay costo mensual por tener la cuenta Standard.
- Transferencias SEPA gratuitas: Puedes realizar transferencias dentro de la zona SEPA (Europa) sin costo, siempre que uses la cuenta en euros.
- Tarjeta de débito gratuita: Incluye una tarjeta Mastercard o Visa sin costo de emisión ni mantenimiento (aunque puede haber un pequeño cargo por envío exprés, dependiendo de la ubicación).
- Retiradas gratuitas limitadas: Hasta 200 euros al mes en retiradas de efectivo en cajeros automáticos en todo el mundo sin comisiones. Si superas este límite, se aplica una comisión del 2% por retirada adicional.
- Notificaciones en tiempo real y control de gastos: La app de Revolut permite gestionar tus finanzas, dividir cuentas con amigos y bloquear/desbloquear la tarjeta instantáneamente.
-
- Condiciones:
- No requiere domiciliar la nómina ni cumplir requisitos específicos para mantener la cuenta gratuita, lo que la hace muy accesible.
- Las retiradas gratuitas están limitadas a 200 euros mensuales; después, hay un 2% de comisión por retirada.
- Las conversiones de divisas tienen un tipo de cambio interbancario, pero después de superar un límite mensual (generalmente 1.000 euros en la cuenta Standard), se aplica un margen del 0,5%-2% dependiendo del día y la moneda.
-
- Limitaciones:
- No tiene sucursales físicas, por lo que es exclusivamente para usuarios digitales.
- Algunas operaciones avanzadas (como transferencias internacionales fuera de SEPA o cambios de divisas frecuentes) pueden generar comisiones si superas los límites de la cuenta Standard.
- Las retiradas en cajeros fuera de la UE o superiores a 200 euros al mes tienen comisiones, lo que podría no ser ideal para usuarios con necesidades frecuentes de efectivo.
-
20 eurazos al mes por el mantenimiento de cuenta.