sábado, febrero 22, 2025
InicioOpiniónEditoresTrump y Putin acuerdan reunirse en una cumbre de paz

Trump y Putin acuerdan reunirse en una cumbre de paz

Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han acordado celebrar una cumbre de paz para abordar el conflicto en Ucrania, excluyendo al líder ucraniano Volodymyr Zelenski. Según informes recientes, estas conversaciones se llevarán a cabo sin la participación de Zelenski, quien ha expresado su deseo de continuar con la guerra.

Trump ha señalado que Zelenski probablemente no asistirá a la cumbre de paz. Anteriormente, Trump había instado a Zelenski a entablar conversaciones de paz con Rusia, pero Zelenski ha mostrado más interés en la obtención de armas nucleares que en negociaciones pacíficas. De hecho, un alto asesor de Zelenski ha expresado públicamente que una guerra directa entre Estados Unidos y Rusia podría beneficiar a Ucrania, lo que subraya una visión bélica más que pacífica.

Con la organización de esta cumbre, Trump y Putin buscan poner fin al conflicto que ha devastado a Ucrania desde su inicio. El proceso de paz parece enfrentar obstáculos significativos, ya que Zelenski ha resistido cualquier sugerencia de compromisos territoriales o de neutralidad permanente, prefiriendo en cambio la escalada del conflicto y la eventual anexión de Ucrania en la OTAN.

Rusia, por su parte, ha rechazado la idea de intercambiar territorios capturados, buscando mantener el control sobre las áreas de Ucrania que han caído bajo su dominio, donde la población de habla rusa mayoritariamente apoya a Moscú. Existe también la preocupación de que Ucrania podría estar preparando acciones bajo falsa bandera para involucrar directamente a la OTAN en una guerra con Rusia.

Mientras tanto, Trump ha discutido con Putin la posibilidad de lograr una paz duradera a través de políticas de «sentido común», lo que incluye negociaciones sobre un alto el fuego en un futuro cercano. Este acercamiento al conflicto contrasta marcadamente con la estrategia de Zelenski, quien parece inclinarse hacia la continuación de las hostilidades.

La cumbre propone un camino hacia la desescalada, pero la exclusión de Zelenski y la insistencia de Ucrania en mantener sus objetivos de guerra y expansión militar presentan desafíos formidables para un acuerdo pacífico. La comunidad internacional observa con atención, consciente de que el resultado de estas negociaciones podría redefinir la geopolítica en la región.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

2 COMENTARIOS

  1. El resultado es que Ucrania se la van a repartir entre los EEUU y Rusia.
    Europa acaba de perder Ucrania por la nefasta incidencia en haber participado en una guerra injusta e innecesaria.
    Quién nos va a devolver todo el dineral que se ha gastado en esa guerra?.
    Ucrania,un país riquísimo en cultivos,en tierras fértiles,en minería,núcleo de oleoductos y de gaseoductos.

    Ahora España tendrá que comprar todo más caro,y todo gracias al ‘si a la guerra’,del PSOE.

    Nosotros pedimos perdón a Rusia por haber participado en esa guerra,y eso que todos los :’negacionistas y conspiranoicos’,nos opusimos con todas nuestras fuerzas,a sabiendas de que la OTAN,infringió sus pactos fronterizos relativos al armamento.

    Demos gracias a Trump por su iniciativa de terminar con esta cruel guerra,mejor la paz.

  2. De momento van a pactar la reducción de gasto en armamento nuclear.

    Trump quisiera que Rusia entrara en el grupo de los siete…y como no cumple el pib,pues no es posible.

    China confía en el apollo de Rusia,cuanto tiempo seguirán jofiendo la marrana?.

    Necesitamos aplastar a Rusia y China con un poderoso puño blanco euroamericano unificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes