miércoles, febrero 19, 2025
InicioCulturaSan Juan liberado por un OVNI

San Juan liberado por un OVNI

Por Alfonso de la Vega

«Hubo un momento extraño y superior en la especie humana, entre 1500 y 1700, en España. Fue acaso el país más interesante de la tierra gracias a sus místicos».   H. Taine

El pasado viernes, en el castillo de San Servando en Toledo durante la presentación del importante libro de Alejandro Vega Luces en el Transparente surgió la figura de san Juan de la Cruz y su peripecia toledana en la prisión de los carmelitas calzados. Recordé lo escrito sobre ese particular en una biografía suya por un compañero casi contemporáneo, fray Jerónimo de San José, también carmelita descalzo.

Toledo en el mes de agosto de 1578. El hecho es que Juan de Yepes escapa de la siniestra prisión de los Calzados y se refugia en el convento también toledano de las carmelitas descalzas donde es escondido de las pesquisas y persecución de que es objeto por parte de los calzados y de los agentes de la Santa Inquisición. Las valientes monjas consiguen esconderle y burlar a sus perseguidores. Y cuando es posible, Juan es trasladado y escondido en casa de don Pedro González de Mendoza para luego ser evacuado hasta Almodóvar.

Hasta aquí la noticia histórica acreditada. Pero hay un aspecto menos conocido de esta fuga según puede leerse en la biografía clásica del místico redactada por Fray Gerónimo de san Joseph. Escrita y completada en diferentes versiones ya en la primera mitad del siglo XVII, la consultada para este estudio es la edición sevillana de Francisco de Leefdael, año 1703, bellamente ilustrada con grabados por Arteaga, de la que reproducimos aquí el muy ilustrativo de la página 57. El grabado muestra la misteriosa luz que guió al poeta en su fuga, anunciada ¿ya por ella misma? llegando a abducirle para que pudiera saltar la valla del segundo recinto de seguridad de la prisión monasterio. Veamos lo que nos cuenta su biógrafo, en su propia ortografía de época que respetamos en su literalidad:Embiole una luz muy hermosa, rodeada de una resplandeciente nube, que arrojava rayos de suavísima claridad, o ya fuese columna de fuego o ya nube de luz con que Nuestro Señor quiso guiar y amapara a su amado Israel. Puesta delante de él oyó una voz que salía de ella y le dixo: Sígueme. Confortado con este amparo y aliento divino se fue tras la luz y la siguió hasta la pared que diximos estar sobre el vallado en la parte alta del corral.  Llegado cerca de ella sin ver quien, ni como, le tomaron y le subieron sobre la pared que salía a la portería de las monjas, y a la calle que da a la plaça de Zocodover y allí desapareció la luz dexandole tan deslumbrado que decía el después que por dos o tres dias le avían quedado los ojos como quien ha mirado el sol en una rueda”. 

Pero ya antes el poeta había sido avisado mediante misteriosas apariciones que iba a ser liberado:“Sucedió assí: porque un día de aquella octava se le apareció Christo con su Santísima madre y respondiendo a sus dudas, y dificultades, le dixeron: se animasse que quien q havia hecho q el profeta Eliseo passasse con la capa de Elias el Jordan, le sacaria a él de su prisión sin dificultad alguna.  Conortado por esta vision procurava los medios: y para mas faciltarselos, la Santisima Virgen se le bolvio a aparecer, y mandando que la ejecutase, en espíritu le mostró una ventana alta que de una galeria o corredor salia al Taxo, y le dixo que por alli se desprendiesse sin temor, que ella pondría su mano: y para la dificultad para romper las cerraduras, la misma Sagrada Virgen dio la traça, que el executó como nos dirá el sucesso.”

De forma incomprensible sin algún tipo de ayuda exterior, el poeta consigue salir de su mazmorra y llegar a la ventana indicada para la fuga. En otros momentos de la biografía, Fray Gerónimo también nos describe y considera como milagrosos más extraños fenómenos de carácter metapsíquico relacionados con diferentes peripecias de la vida del ilustre místico y poeta. Luces, raps, polstergeit, salvaciones milagrosas de graves peligros, recepción de mensajes espirituales, trances inducidos mediante cilicios, trasposiciones de las que era testigo Santa Teresa. Apariciones de imágenes cristianas. Exorcismos. Ataques de súcubos o de energúmenos, etc. Pero en el episodio de la fuga describe luces, nubes, voces… es decir, casi toda la parafernalia conocida tan íntimamente ligada al moderno fenómeno OVNI, en el que parece se podría encuadrar esta decisiva peripecia toledana de San Juan. Si el relato es cierto y no mera fantasía del autor, aunque bien avalada por los nihil obstat y aprobaciones de las autoridades eclesiásticas, la luz misteriosa protegió y ayudó a Juan en su huida e incluso le elevó para saltar el muro. ¿Qué era esa luz? ¿Por qué lo hizo? ¿Cómo puede explicarse este caso?

Se deduce que alguna fuerza o ente espiritual trataba de proteger al humilde frailecillo. Bien por su gran bondad, bien por sus futuras grandes aportaciones a la Poesía y la Cultura españolas o quizás por estar interesada en que prosperase la Reforma del Carmelo protagonizada por el propio Juan y Teresa de Ávila. En el fenómeno OVNI se entiende por contactado a una persona que no sólo ha visto un OVNI o ha estado cerca de él, sino que además ha tenido algún tipo de contacto mental o de comunicación de algún modo. Los contactados pueden ser aparentemente por azar o bien disponer de algunos atributos particulares que les hacen interesantes. En el caso que nos ocupa, Juan de Yepes pudo un ser contactado protegido por algún ente espiritual en virtud de su biografía o de lo que se esperaba de su obra futura. Este comportamiento de la luz que favoreció a Juan de Yepes tanto en su prisión como en su fuga estaría de acuerdo con la interpretación del fenómeno OVNI como intervención en las cuestiones de la humanidad desde tiempos muy antiguos. La manifestación como fenómeno luminoso indicaría su inclusión en las conocidas como Observaciones OVNI Tipo V (clasificación de Vallée recogida por Kaydeda) que reúnen fenómenos luminosos insólitos. Y su descripción parece que podría encajar entre las del llamado subtipo VC, es decir, objetos luminosos definidos que se desplazan con movimientos lentos.

El asunto es muy interesante y merece más desarrollo, pero será en otro momento.

Artículo anterior
Artículo siguiente
EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

1 COMENTARIO

  1. Ezequiel:
    Miré a aquellos seres y vi que en el suelo, al lado de cada uno de ellos, había una rueda. 16 Las cuatro ruedas eran iguales y, por la manera en que estaban hechas, brillaban como el topacio. Parecía como si dentro de cada rueda hubiera otra rueda.

    Encima de la bóveda vi algo como un trono que parecía de zafiro, y sobre aquella especie de trono había alguien que parecía un hombre. 27 De lo que parecía ser su cintura para arriba, vi que brillaba como metal bruñido rodeado de fuego, y de allí para abajo vi algo semejante al fuego. En su derredor había un resplandor 28 parecido al arco iris cuando aparece entre las nubes en un día de lluvia. De esta manera se me presentó la gloria del Señor. Al verla, me incliné hasta tocar el suelo con la frente.

    Según está descripción se trataba de una nave giratoria,cuya descripción encaja con la de un Vimana.

    En el gran expolio de Napoleón de las obras de Arte españolas (hoy en sus famosos museos),encontramos cientos de apariciones de ángeles vírgenes,etc.acontecidas en España.

    Abraham acogiendo a los Ángeles,quienes eran estos seres?.
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Abraham_i_els_tres_%C3%A0ngels-Fernandez_Navarrete.jpg

    Y como explicar las apariciones marianas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes