La forma en que realizamos nuestras compras ha evolucionado significativamente en las últimas décadas y nosotros creemos que va a peor. Lo que comenzó como una revolución con la llegada de los supermercados e hipermercados ha dado paso a nuevas innovaciones que transforman la forma en la que consumimos incluso productos de primera necesidad. En este contexto, Aldi, la conocida cadena de supermercados alemana, ha dado un paso sorprendente al implementar una prueba piloto en una de sus tiendas ubicada en Greenwich, Reino Unido. Por primera vez, la compañía está cobrando a sus clientes una entrada para acceder al establecimiento, un experimento que busca eliminar las tradicionales cajas de cobro y agilizar el proceso de compra.
Según informa Directo al Paladar, esta iniciativa se enmarca en el formato Shop & Go de Aldi, una tienda experimental que elimina la necesidad de pasar por caja. En lugar de cajeros, el supermercado utiliza un sistema de cámaras y escáneres que registran automáticamente los productos que los clientes colocan en sus cestas. Es decir, no genera casi empleo.
Una vez finalizada la compra, el pago se realiza de forma telemática a través de una aplicación móvil. Sin embargo, lo más llamativo de esta innovación es la introducción de un canon de entrada: los clientes deben realizar un depósito previo de 10 libras (aproximadamente 12 euros) mediante su tarjeta para poder entrar a la tienda, en un sistema similar a una preautorización.
Una vez dentro, los compradores pueden llenar sus cestas como de costumbre. Al salir, el importe total de los productos seleccionados se descuenta de las 10 libras iniciales. Por ejemplo, si la compra asciende a 53 libras, el cliente solo pagaría 43 libras adicionales, ya que las 10 libras de la entrada ya habrían sido abonadas. Pero lo mejor viene si no compras nada. Si el cliente no compra nada, o el valor de su compra es inferior al depósito, el dinero sobrante se reembolsa, aunque no de manera inmediata, lo que puede generar molestias, además de estar «jugando» un tiempo con tu dinero.
En las últimas décadas, hemos visto cómo el pago con tarjeta, las compras online, las cajas de autopago y los descuentos personalizados han modificado los hábitos de consumo. Aldi, con esta iniciativa, da un paso más allá al explorar un modelo que podría redefinir el concepto de supermercado. Sin embargo, queda por ver si esta prueba piloto logrará expandirse a otras tiendas de la cadena o si se quedará como un experimento aislado en Greenwich.
No hay problema,los borregos encantados de que los desplumen