sábado, febrero 22, 2025
InicioSociedadTerrorismoOtegi dice que fue torturado por la Guardia Civil pero le demuestran...

Otegi dice que fue torturado por la Guardia Civil pero le demuestran que es falso

Arnaldo Otegi, actual secretario general del partido proetarra EH Bildu, ha publicado este jueves un polémico tuit donde cuenta el tormento que él afirma haber sufrido durante su detención por parte de las autoridades españolas. En su mensaje, poco o nada creíble para muchos, Otegi relata los supuestos métodos de tortura a los que, según él, fue sometido en Intxaurrondo y en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid, incluyendo el uso de una camisa de fuerza y la inmersión repetida en una bañera hasta perder el conocimiento.

Esto es lo que ha compartido en la red social X:

«Hoy, día contra la tortura, quiero relatar las que me practicaron en Intxaurrondo y en la dirección general de la Guardia Civil en Madrid.

Día 1. Me ponen una camisa de fuerza y me sumergen una y otra vez en la bañera. Me la practican continuamente hasta perder el conocimiento.

Día 2. Siguen con la bañera, pero la acompañan de la utilización de descargas eléctricas. Durante todo el día.

Día 3. Ahora se suman los golpes y continuan los largos interrogatorios con amenazas hacia mi hijo y mi familia. Amenazas de muerte.

Día 4: Sigue el calvario. Picana electrica, la bañera y amenazas. Ese cuarto día me dejan una pistola en la mesa y me animan a cogerla y fugarme.

Día 5. Declaración con abogado. No se si es abogado o Guardia Civil. Me dicen que lo firme todo o que luego volvemos a empezar. Niego todo y no firmo.

Día 6. Ingreso en prisión y denuncio torturas. Mi denuncia llega a las Naciones Unidas.»

El tuit de Otegi no ha pasado desapercibido y han sido centenares los tuiteros que le han dejado todo tipo de mensajes mostrándole su desprecio más absoluto. Uno de los mensajes a destacar lo ha escrito Macarena Olona recordándole algo que parece que se le ha olvidado y es cómo se las gastaba la banda criminal:

«Los terr0ristas tenían instrucción de ETA de denunciar falsas torturas cuando eran detenidos por nuestras Fuerzas del Orden. Lo que sí es cierto es que se orinaban encima cuando eran capturados. ¿Verdad, Otegi?»

El tuit va acompañado de un vídeo con una intervención de Olona en el Congreso cuando ésta era diputada, donde dejaba en evidencia esas falsas torturas.

Para los más jóvenes que no habrán tenido oportunidad de enterarse bien de quién es este individuo y qué era ETA, ya que el gobierno actual se ha cuidado bien en blanquearlos:

La banda terr0rista ETA, fue una organización criminal vasca que durante medio siglo se caracterizó por el uso de la violencia para alcanzar sus objetivos políticos, llevando a cabo numerosos atentados, asesinatos, secuestros y extorsiones.

Durante su existencia, ETA fue responsable de la muerte de más de 800 personas, entre las que se incluyen niños, y causó un trauma profundo en la sociedad española. Recordamos algunos de los actos más sanguinarios de esta banda criminal:

  • Atentado en la Plaza de la República Dominicana, Madrid: El 14 de julio de 1986, Madrid fue escenario de un ataque terr0rista cuando ETA detonó un coche bomba en la Plaza de la República Dominicana. Este atentado, llevado a cabo por el «comando España» de ETA militar, tenía como objetivo una escuela de tráfico donde estudiaban agentes de la Guardia Civil. La explosión mató a 12 personas, todas ellas miembros de la Guardia Civil, y dejó 60 heridos.
  • Atentado de Hipercor en Barcelona: El 19 de junio de 1987, ETA llevó a cabo uno de los atentados más letales en la historia de España en el hipermercado Hipercor de Barcelona, situado en la avenida Meridiana. Utilizando un coche bomba Ford Sierra robado, cargado con 30 kg de amonal, 100 litros de gasolina, escamas de jabón y pegamento, para un total de 200 kg de explosivos, el comando «Barcelona» de ETA, ejecutó el ataque. El atentado causó la muerte de 21 personas y dejó más de 45 heridos.
  • Atentado contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza: El 11 de diciembre de 1987, ETA perpetró uno de sus atentados más devastadores contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza. La organización terr0rista utilizó un coche bomba cargado con aproximadamente 250 kg de amonal, estacionado junto al edificio de cuatro plantas donde vivían unas 40 familias de guardias civiles, sumando un total de 180 personas. Este ataque ocurrió en la Avenida de Cataluña de la ciudad y causó la muerte de 11 personas, entre ellas cinco niñas, y dejó 88 heridos, la mayoría civiles.
  • Juez Francisco Tomás y Valiente, asesinato ocurrido el 14 de febrero de 1996 en la Universidad Autónoma de Madrid. Francisco Tomás y Valiente era un prestigioso jurista y miembro del Tribunal Constitucional español, conocido por su compromiso con la justicia y la democracia. Su asesinato fue llevado a cabo por dos miembros del comando Donosti de ETA, que se infiltraron en la universidad y dispararon contra él en su despacho.
  • Gregorio Ordóñez: Político del Partido Popular (PP), fue asesinado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián. Ordóñez, quien se postulaba para alcalde, fue tiroteado en la cabeza mientras almorzaba en un restaurante. Su asesinato causó una profunda conmoción y fue uno de los más recordados por su brutalidad y la repercusión política que tuvo.
  • Miguel Ángel Blanco: Es imposible hablar de ETA sin recordar el secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997. Concejal del PP en Ermua, su secuestro y el ultimátum de 48 horas para su liberación movilizó a decenas de miles de españoles en protestas contra ETA, culminando en su ejecución cuando el gobierno no cumplió con las demandas de la banda.
  • Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García Ortiz: El 30 de enero de 1998, ETA asesinó a este matrimonio en Sevilla. Alberto Jiménez-Becerril era concejal del PP y su esposa, Ascensión García, fue asesinada junto a él cuando regresaban a casa. Este ataque no solo devastó a la familia, sino que también dejó una marca indeleble en la ciudad de Sevilla, siendo recordado como un acto de terror que destruyó una familia y consternó a la comunidad.
  • Fernando Buesa y su escolta: El 22 de febrero de 2000, ETA atentó contra Fernando Buesa, político socialista vasco, y su escolta, Jorge Díez Elorza, en Vitoria. Ambos murieron por la explosión de una bomba colocada en el camino habitual de Buesa. Este atentado subrayó la determinación de ETA de atacar a figuras políticas prominentes de cualquier partido.
  • Fiscal Luis Portero García: El 9 de octubre del año 2000, ETA cometió uno de sus crímenes más recordados al asesinar a Luis Portero García, quien en ese momento era el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El atentado tuvo lugar en Granada, específicamente en la puerta de su casa, cuando regresaba a comer después de una mañana de trabajo en la Comisaría. ETA utilizó un método que se había vuelto tristemente habitual para ellos: una emboscada con disparos a quemarropa.
  • Isaías Carrasco: El 7 de marzo de 2008, Carrasco, de 42 años, fue tiroteado a plena luz del día mientras esperaba en una parada de autobús cerca de su casa. Este asesinato tuvo lugar apenas dos días antes de las elecciones generales en España, lo que lo convirtió en un acto particularmente significativo y devastador, dado el contexto político y social del momento. Durante el funeral, Patxi López, quien en ese momento era el líder del PSE, participó en llevar el féretro a hombros junto a otros miembros destacados del partido.
  • Carlos Alonso Palate y Diego Salvá Lezaun: En uno de los últimos atentados mortales de ETA, el 30 de julio de 2009 en Palma de Mallorca, una bomba lapa acabó con la vida de estos dos miembros de la Guardia Civil. Este acto marcó el fin de la era de los asesinatos por parte de ETA, siendo los últimos en morir a manos de la organización criminal.

Sobre Otegi:
Arnaldo Otegi Mondragón, nacido en 1958, es una figura central en el movimiento independentista vasco. Su carrera política comenzó en la década de 1990, donde rápidamente ganó prominencia dentro del movimiento separatista vasco, llegando a liderar partidos como Herri Batasuna y más tarde Batasuna, ambos vinculados a ETA. Batasuna fue declarada ilegal en 2003 por financiar a ETA con fondos públicos.

Otegi fue condenado en varias ocasiones por su relación con ETA. En 2007, fue sentenciado a dos años de prisión por «enaltecimiento del terrorismo». Posteriormente, en 2011, fue condenado a diez años de prisión por intentar reorganizar Batasuna, aunque esta pena fue reducida a 6,5 años.

Curioso que este individuo que no condenó el terrorismo de ETA y que defendió que el terrorismo era un arma legítima, ahora se considere una víctima. Sí, es víctima, pero de su miseria moral.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

1 COMENTARIO

  1. Los q2ue mqandan en nuestros políticos están reseteando nuestra Historia ante nuestras narices e incluso legalmente tras la aprobación de la bestial Ley de la Memoria Histórica que sus amos (desde la CIA) ordenaron aprobar al masón recien impuesto Zapatero tras el golpe de estado terrorista-pucherazo electoral del 11M de 2004.
    Ahora se recocjhinean de todos los que hemos vivido en tiempos de Feranco diciéndonos que lo blanco es negro y viceversa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes