miércoles, febrero 19, 2025
InicioEconomiaLa "Chiqui" da su "enhorabuena" a los "premiados" por Yolanda Díaz

La «Chiqui» da su «enhorabuena» a los «premiados» por Yolanda Díaz

El Gobierno español ha decidido que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberán pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta decisión se ha adoptado tras un debate interno donde la opinión de la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha prevalecido sobre la de la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En la última reunión del Consejo de Ministros, se ha optado por no ajustar el mínimo exento del IRPF a la reciente subida del SMI, lo que implica que estas personas comenzarán a tributar por primera vez.

Fuentes de Hacienda argumentan que, a pesar de no haber adaptado el impuesto a la nueva cantidad del SMI, este gobierno ha implementado la mayor reducción de impuestos para rentas bajas y medias en la historia reciente. Según sus cálculos, la mayoría de los trabajadores que ganan el SMI no deberán pagar impuestos, y aquellos que sí lo hagan, pagarán menos que bajo el régimen fiscal del Partido Popular (PP).

Desde el ministerio de Hacienda, destacan que bajo el mandato de Pedro Sánchez, el SMI ha aumentado en un 61%, pasando de 10.302,6 euros anuales brutos en 2018 a los 16.576 euros en 2025. Este incremento supera ampliamente la inflación de estos años, según afirman.

De acuerdo con el informe del comité de expertos sobre el salario mínimo, alrededor del 80% de los trabajadores que perciben el SMI no estarán sujetos a retención, mientras que el 20% restante (aproximadamente 540.000 personas) comenzará a pagar impuestos.

Hacienda también subraya que con las reformas fiscales implementadas, muchos de estos trabajadores no tendrán que pagar impuestos, algo que no habría sido posible bajo el régimen del PP. Por ejemplo, un trabajador con pareja y un hijo menor de tres años no pagará IRPF, mientras que con el sistema impositivo del PP, tendría que pagar 839 euros al año. Otro caso es el de un trabajador con pareja y un hijo mayor de tres años, quien ahora pagará 99 euros anuales frente a los 1.109 euros que pagaría bajo la legislación anterior.

Un trabajador soltero sin hijos que gane 16.576 euros anuales deberá pagar 300,03 euros en impuestos, lo que supone un incremento significativo en su carga fiscal, aunque Hacienda asegura que esto es un 77,35% menos que lo que pagaría con el IRPF de 2018. Un trabajador soltero con un ingreso de 18.500 euros pagará 1.126,65 euros este año, un 43,66% menos que en 2018.

El Ministerio de Hacienda también menciona estudios de la OCDE que indican que en España las rentas bajas y medias pagan menos IRPF que en otros países europeos, y que el SMI está sujeto a impuestos en naciones como Alemania, Francia, Países Bajos y Polonia.

El objetivo del Gobierno es asegurar que el salario de los trabajadores con el SMI represente alrededor del 60% del salario medio del país, y se justifica la decisión de no aumentar el mínimo exento para evitar una pérdida significativa de ingresos públicos, que se estima en más de 1.000 millones de euros.

A pesar de la disputa, el Gobierno argumenta que no estigmatiza el pago de impuestos, considerando que es fundamental para el sostenimiento del Estado de bienestar. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado esta medida, acusando al Gobierno de intentar «hacer caja» a costa de los más vulnerables y ha pedido un ajuste en el IRPF.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes