En la ciudad de Murcia, una preocupante tendencia ha surgido en los últimos días, directamente relacionada con la reciente implementación de la Ley de Derechos Animales por parte del gobierno de Sánchez. Según datos recientes, más de cien personas se encuentran actualmente en lista de espera para ‘abandonar’ a sus perros en el Centro Municipal de Control de Zoonosis de la región. Este incremento en los abandonos ha levantado alarmas y ha puesto de manifiesto las posibles consecuencias no deseadas de esta legislación.
La Ley de Derechos Animales, impulsada por el PSOE y Unidas Podemos, buscaba, según ellos, mejorar el bienestar animal y proteger sus derechos en España. Sin embargo, desde su aprobación, ha provocado un fenómeno esperado: una oleada de propietarios que ya no se sienten capaces de hacerse cargo de sus mascotas, optando por el abandono como solución. Los dueños de estos animales han declarado no tener los recursos o la capacidad para mantener a sus mascotas, lo que los ha llevado a recurrir al centro de zoonosis de Murcia como última opción.
🔴 #AGENDA2030 | La ley animalista de Sánchez provoca que cientos de dueños quieran deshacerse de sus mascotas: «Más de cien personas en lista de espera para ‘abandonar’ a su perro en Murcia». Los dueños de estos animales declaran no poder hacerse cargo de ellos, por lo que… pic.twitter.com/F4jxoxdxes
— Álex N. Lachhein 🇪🇸 (@Kirghisz) February 17, 2025
Esta situación no es solo un reflejo de la presión económica o social a la que algunos dueños se pueden estar enfrentando, sino también una crítica implícita a la ley misma. Desde su aprobación, se había advertido que la legislación podría resultar en un aumento significativo en el abandono de animales, colapsando las perreras y creando un problema de bienestar animal aún mayor del que se pretendía resolver. La realidad parece estar confirmando estas predicciones, con centros de control animal abrumados por la cantidad de animales que reciben.
Esto ha provocado un problema de abandono de mascotas en España que es alarmante. Según datos de la Fundación Affinity, en 2023 se abandonaron 286.682 animales en el país. Este número refleja una crisis de bienestar animal que la nueva legislación parece estar agravando en lugar de mitigar.
Es lo que quiere esa banda de criminales, no quieren que tengamos nada ya que los animales te dan cariño y son más fieles que las persona, Agenda 20 Mierda de la mafia (ONU) no tendrás nada y serás feliz según el pedófilo del Foo Económico Mundial Klaus Schwab, nos lo están quitando todo poco a poco y las masas ni se enteran, nos están quitando la agricultura y la ganadería para dejarnos sin comida y después van a venir con los insectos y gusanos para que comamos, de hecho ya nos los están metiendo en alguno ali entos pero algunos estarán contentos creyendo que están salvando el planeta.