viernes, febrero 21, 2025
InicioOpiniónColaboradoresEn defensa de lo indefendible

En defensa de lo indefendible

Por Alfonso de la Vega

El discurso sobre las Armas y las Letras con reminiscencias cervantinas del vicepresidente Vance en la Conferencia de Seguridad celebrada en Munich es como un espejo que ha puesto los pelos de punta a más de uno. Ahí es nada, el primo americano de Zumosol va y se atreve a defender valores clásicos distintos de los del IBEX 35 y encima va y dice que ya están hartos de pagar platos rotos y que verdes las han segao. Acaso olvida que desde 2014 los platos los han roto ellos “solos o con ayuda de otros”, según afirmaba cínica sentencia judicial famosa.  

Sin embargo, cabe preguntarse, ¿qué ha pasado para lo que hasta noviembre era blanco ahora resulte negro y viceversa? Con permiso o sin él del famoso deep state el caso es que Trump ha logrado la presidencia de EEUU y está haciendo lo que prometía ¿Una insólita victoria de la democracia? ¿Una tregua complaciente para tomar nuevo impulso de la plutocracia globalista? ¿Se ha acabado la chatarra bélica que se quería colocar con desfalcos incluidos? ¿Un cambio de aliados de EEUU para intentar mantener la hegemonía imperial? Sin embargo, el sionismo se mantiene reforzado.

Encontrar la respuesta de fondo puede dar pistas de lo que aún está por venir. De momento, parece que está cundiendo el pánico entre nuestros desastrosos próceres europeos. La UE es una filfa, un lamentable tenderete confuso, corrupto, despótico, que está arruinando a los europeos, una tramoya para el logro más o menos confesable de lobbies.  

Ahora bien, la UE se ve ahora en el espejo como una especie de retrato de Dorian Grey. La imagen que muestra es monstruosa, una deformación estúpida, corrupta y grotesca de la civilización occidental. Unas instituciones supranacionales mucho más onerosas, pervertidas y degradadas que las de la mayoría de los países miembros. Pero bueno, la cosa está así.

Un asunto de rabiosa actualidad que se relaciona de modo urgente e insoslayable con la grave crisis ucraniana es el de la llamada “defensa”. El primo de Zumosol ahora dice que hay que pagarla a escote. No deja de ser justo si antes se define bien lo que en realidad se entiende por defensa.  Las famosas preguntas de siempre. Defensa: ¿Qué? ¿Para qué?, ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Preguntas que en el caso de España también es necesario hacerse aunque tales preguntas resulten asaz inquietantes y la posición actual aún lo fuese más.

Sí, el reino de España pertenece a la OTAN, que al parecer no está obligada defender a España de sus amenazas más notorias o palpables. Al revés, sus pretendidos socios o aliados ocupan como colonia territorio nacional español o arman, refuerzan y protegen a los enemigos históricos africanos. Las fronteras españolas del Sur hoy son un coladero y las FFAA por una razón u otra se muestran incapaces de protegerlas. Una vergüenza nacional.

En cambio nuestras FFAA andas por esos mundos de Dios, enredadas en cuestiones lejanas y ajenas que ni nos van ni nos vienen, cuando no resultan estrictamente perjudiciales para nuestros legítimos intereses patrióticos.

Cervantes nos lo recuerda con su lucidez habitual:

responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios, y, finalmente, si por ellas no fuese, las repúblicas, los reinos, las monarquías, las ciudades, los caminos de mar y tierra estarían sujetos al rigor y a la confusión que trae consigo la guerra el tiempo que dura y tiene licencia de usar de sus privilegios y de sus fuerzas.”

Para colmo de males, con la pájara de la impunidad subida a su cabecita loca nuestros próceres presumen de jaques y se atreven a desafiar imprudentemente al primo, dispuestos a defender lo indefendible.

 «Pedrito se fue a la guerra,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!.
Pedrito se  fue a la guerra,
no sé cuando vendrá.
Do-re-mi, do-re-fa,
no sé cuando vendrá…

Pedrito  no viene ya.
Do-re-mi, do-re-fa,
Mambrú no viene ya.

Que Mambrú ya se ha muerto,
¡qué dolor, qué dolor, qué entuerto!,
que Mambrú ya se ha muerto,
lo llevan a enterrar.
Do-re-mi, do-re-fa,
lo llevan a enterrar…

La cosa no está para muchas bromas. En el aquelarre de ayer en Paris hubo toda clase de jeremiadas. Es terrible y motivo de reflexión que la paz sea una desgracia para nuestros prostituidos dirigentes dicen que democráticos. La jefa de exteriores dijo que la UE desafiará el acuerdo de EEUU con Rusia si no les gusta. Entre tanta plañidera desconsolada el capo británico que durante años se ha mostrado incapaz de defender a pobres niñas inglesas de los depravados violadores paquistaníes dice que se dispone a mandar tropas para mantener la guerra y defender ¡la frontera de Ucrania! 

La guerra será buenísima para nuestros próceres cuando están tan preocupados porque se pueda acabar pero no, no creo que los reyes estén por la heroica labor de enviar a su hija a pelear al frente ucraniano. Aunque no todo está perdido: siempre podrá ir de Mambrú algún vulgar plebeyo de Su gobierno como la aguerrida magistrado juez y ministra del ramo. Y, a falta de mayores presupuestos, según la doctrina oficial acaso a los malvados rusos de Putin se les pueda matar… sí, de risa. Pero habría habido una forma infalible de destruirlos sin mayor dificultad: meter a Rusia dentro de la UE. Su ruina habría sido segura.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes