domingo, junio 23, 2024
InicioSociedadGenteOtra razón importante para que usemos el dinero físico

Otra razón importante para que usemos el dinero físico

Luego hablan los políticos de segundas oportunidades para las pequeñas empresas o autónomos. ¡Ya lo vemos, ya! Pequeños negocios que se han visto y se ven ahogados por la terrible presión fiscal a la que se han sido y son sometidos en los últimos años, que apenas les da lo que ganan para poder abrir su persiana, pagar un alquiler y poder comer dignamente.

Pues bien, a toda esa gente que no ha podido ponerse al día con el fisco, por si tuvieran poco, ahora van a estrujarlos todavía más.

Hacienda embargará los ingresos por TPV a empresas y autónomos «morosos», es decir, lo que cobren los negocios a través de un datáfono será embargado por la fantástica Agencia Tributaria.
El Ministerio de Hacienda ha dado un paso más en su particular lucha contra la morosidad al aprobar una nueva resolución que permitirá embargar los ingresos recibidos a través de cobros con tarjetas, aplicaciones móviles o internet, mediante terminales de punto de venta (TPV) a empresas y autónomos que acumulen deudas con la Agencia Tributaria. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de mayo, establece un marco regulatorio para que el embargo de estos ingresos se pueda efectuar de manera más eficiente y rápida, utilizando tanto TPVs físicos como virtuales.

La resolución afecta a todos los contribuyentes que, siendo empresarios o profesionales, utilicen TPVs para procesar sus cobros y tengan deudas pendientes con Hacienda. El procedimiento regulado permite que, a partir de ahora, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) pueda ordenar el embargo de los ingresos de forma online. Esta nueva capacidad operativa permitirá a la AEAT ejecutar embargos de manera inmediata, sin necesidad de procesos intermedios que retrasen la recaudación de las deudas.

El procedimiento para el embargo online es relativamente sencillo y está diseñado para minimizar los pasos intermedios. Una vez detectada una deuda pendiente, la AEAT podrá emitir una orden electrónica a las entidades bancarias y a los proveedores de servicios de TPV. Esta orden obligará a dichos intermediarios a retener los fondos recibidos a través de los TPVs y transferirlos directamente a las cuentas de la Agencia Tributaria.

Esta nueva modalidad de embargo no solo se aplicará a las operaciones realizadas mediante TPVs físicos, los tradicionales datáfonos que se encuentran en la mayoría de los establecimientos comerciales, sino también a los TPVs virtuales utilizados en el comercio electrónico. De esta manera, Hacienda busca cubrir todas las posibles vías de ingreso de los deudores, evitando que puedan eludir el pago de sus obligaciones fiscales.

No se conforman con embargar saldos de cuentas, sueldos o bienes inmuebles. Estos insaciables también quieren meter mano en los cobros electrónicos.

La medida ha suscitado diversas reacciones entre los empresarios y autónomos ya que existen preocupaciones sobre el impacto que esta medida pueda tener en la liquidez diaria de las empresas y autónomos afectados. Para muchos negocios, especialmente los pequeños y medianos, los ingresos diarios procesados a través de TPVs son fundamentales para cubrir gastos operativos inmediatos como el pago a proveedores, alquileres y salarios. El embargo de estos ingresos podría poner en riesgo la operatividad y viabilidad de estos negocios, generando un efecto contraproducente en la economía.

Esta resolución plantea desafíos importantes para los afectados, que deberán encontrar formas de gestionar su liquidez en un entorno donde sus ingresos pueden ser embargados de manera casi inmediata. Será fundamental observar cómo se implementa esta medida y cuáles serán sus efectos reales en el tejido empresarial y autónomo del país.

Lamentablemente no hay más que darse una vuelta por cualquier barrio de una ciudad y observar la cantidad de negocios que han echado el cierre por culpa de los mastodónticos impuestos a los que han tenido que hacer frente.

Ya solo por solidaridad con el pequeño comercio y evitar que sigan cerrando negocios, todo el mundo debería pagar en efectivo. Hay infinidad de razones por las que deberíamos salvar el dinero físico y pagar todo en efectivo, pero esta, sin duda, es una de las más importantes.

 

 

 

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

9 COMENTARIOS

  1. Mi carnicero hace un descuento del 2% a quien paga en efectivo. Si mas autónomos hicieran eso todos saldríamos ganando. Me parece una idea genial para recuperar el efectivo…

  2. Está bien usar el dinero físico,por supuesto.Y que hay de cómo o en que utilizarlo?.

    La chabacanería rampante,fruto del empobrecimiento de los españoles,por el gobierno social comunista,está destruyendo grandes campos empresariales,desde la agricultura,la ganadería,la pesca o ‘la moda’.

    En EEUU ya están denunciando,los movimientos pederastas en los centros de enseñanza,donde se dedica a los niños,hasta el punto de que violan a bebés,se les dice que las relaciones heterosexuales de los padres están mal,les confunden a la hora de distinguir entre el bien y el mal.

    En los casos más e traemos,se comenta que hay madres que prácticamente canibalismo con sus bebés muertos.Atacan a la gente bien vestida,a la gente que combina los colores,etc.

    Y por eso,organismos anti pederastas estadounidenses hacen listados de empresas donde no ir a comprar,sobre ventas al por mallor,baratijas,disfraces,plagios,etc.es un tema que encontramos muy interesante,aquí en España ya se consume un exceso de productos de China,fruto de mano de obra esclava,o eternas rebajas o todo de poliéster,o ropa usada de segunda mano.

  3. Agenda 2030,van a por la mediana y pequeña empresa, primero los arruinan y luego les roban, los ladrones están en el gobierno, que desde el año 2020 han convertido nuestra vida en un infierno, a los ladrones les gusta robar a quien gana el dinero con el sudor de su frente mientras ellos se enriquecen y nos mienten, yab hay que ser bien cabrón para poner a quien pusieron de ministra de hacienda, una sinvergüenza, que no tiene pudor y está llena de odio y rencor, que asco me da esa andaluza, y mira que yo he vivido en Andalucía y respeto a los andaluces pero no a esta alimaña.

    • Así es. El mundo al revés. Los ladrones (sicarios políticos de la gran banca usurera) nos expolian legalmente y cuando estamos con la soga al cuello, nos rematan

  4. La Mafia, los comunistas nos quieren arruinar, van a por todos nosotros para beneficiar a las grandes corporaciones que son sus amos mientras quieren que los españoles pasemos hambre, yo comparo el comunismo con un montón de mierda que solo es buena para ellos.

  5. Ya la gran mayoría de bares son chinos, las fruterías todas de pakistaníes, y en mi barrio ya no hay ferreterías, papelerías, panaderías, droguerías, tiendas de electricidad, tiendas de ropa, todo lo acaparan los chinos. Siempre me pregunto pq sólo a ellos les sale rentable mantenerlos y los españoles han de echar el cierre.

    • Tu gobierno no te lo dice pero a los extranjeros les da ventajas económicas que a ti te niega (locales comerciales de más de 200 m2, inspecciones, etc.). Nos tienen engañadísimos en casi todo. Sigue confiando en esta gentuza y verás

  6. España se va a la mierda gracias a los políticos que tenemos en el gobierno y en la oposición, han vendido nuestra nación y nos han vendido a nosotros los españoles y lo peor de todo es que hay demasiados analfabetos que defienden a esta banda de criminales que tenemos en este país de pandereta en donde a las masas solo les interesa el entretenimiento y no se enteran hacia donde nos están llevando ni que nos están exterminando y cambiando por otras razas de tez mas oscura ya que el timo climático es culpa del hombre blanco, le faltó decir occidental, una basura de la mafia de las Naciones Unidas para jodernos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes

Comments