martes, octubre 7, 2025
InicioCienciaUn estudio descubre la presencia de ADN no humano en genes humanos

Un estudio descubre la presencia de ADN no humano en genes humanos

Un estudio preliminar dirigido por el Dr. Max Rempel, fundador y CEO de la DNA Resonance Research Foundation (Fundación de Investigación de Resonancia del ADN), ha generado atención tras sugerir que fragmentos de ADN no heredados de los padres podrían estar presentes en el genoma humano, potencialmente relacionados con abducciones extraterrestres. La noticia se basa en un análisis genético que identifica secuencias anómalas en un pequeño porcentaje de personas estudiadas.

El documento, titulado «Preliminary evidence of traces of alien genetic manipulation in humans» (Evidencia preliminar de rastros de manipulación genética alienígena en humanos), fue publicado en ResearchGate el pasado 29 de mayo de 2025 por Max Myakishev-Rempel, biólogo molecular con un Doctorado del Instituto de Biología de Genes en Moscú. El estudio examinó datos genéticos de 581 familias del proyecto 1.000 Genomes Project, enfocándose en 77 Mb del Cromosoma 3. Se identificaron 11 familias (aproximadamente el 2%) con fragmentos de ADN en los hijos que no coincidían con los de sus padres, abarcando 348 variantes genéticas no parentales. Dado que los individuos nacieron antes de 1990, Rempel descarta intervenciones humanas como CRISPR, que surgió en 2013.

(CRISPR, que significa «Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas» (en inglés, «Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats»), es una tecnología revolucionaria de edición génica que permite a los científicos modificar el ADN de organismos vivos de manera precisa y eficiente. Se basa en un sistema de defensa inmunológica natural que se encuentra en bacterias y arqueas, conocido como CRISPR-Cas9).

El análisis también incluyó datos de 23andMe de personas que se identifican como abducidas por extraterrestres, donde se encontraron marcadores genéticos similares en algunos casos, aunque no en todos. Rempel sugiere que estas secuencias podrían estar asociadas a linajes específicos y propone el uso de secuenciación de nueva generación (NGS) o secuenciación de genoma completo (WGS) para detectar posibles inserciones no humanas, ya que los métodos comerciales actuales podrían no identificarlas. El estudio completo está disponible en ResearchGate y señala limitaciones como el uso de genotipado en lugar de secuenciación completa.

(23andMe es una empresa de biotecnología y servicios de genética fundada en 2006 por Linda Avey, Paul Cusenza y Anne Wojcicki. Su nombre se deriva del hecho de que el ADN humano está organizado en 23 pares de cromosomas. La empresa ofrece servicios directos al consumidor que permiten a las personas analizar su ADN a través de un kit de recolección de saliva que se envía por correo. Estos análisis proporcionan información sobre ancestros, salud y rasgos genéticos).

Rempel plantea que estas secuencias podrían estar vinculadas a habilidades como telepatía o percepción mejorada, y menciona condiciones neurodivergentes como autismo, TDAH o Asperger como posibles áreas de investigación. Propone que la secuenciación de familias de abducidos podría confirmar la presencia de ADN no humano.

El estudio se suma a investigaciones previas sobre transferencia genética, como la transferencia horizontal de genes (HGT) de microorganismos a humanos o la presencia de componentes de ADN en meteoritos, según estudios de Cambridge (2015) y NASA (2023). Rempel invita a la comunidad a participar en investigaciones futuras para explorar estas secuencias anómalas mediante técnicas avanzadas de secuenciación.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes